Para ti, querido lector:

En este humilde rincón de la web, podrás encontrar muchas historias curiosas de mi experiencia australiana en Sydney. Lo he hecho con el objetivo de que aunque estés lejos de mi, te pueda sentir muy muy cerca.
Espero que te gusten mis vivencias y que te puedas montar en el tren de las aventuras, y vivirlas conmigo. Para mí, será un placer camarada. Cualquier sugerencia o comentario, por favor, comenta cualquier entrada!! me encanta leerlas.
Muchas gracias y ¡¡Bienvenido a bordo!!!

domingo, 25 de mayo de 2008

Una de cruceros una de estudios

Hola amigos!! Siento la tardanza en reaparecer en escena. No he estado de vacaciones ni desaparecido. Simplemente que he tenido un par de semanas bastante complicadas en lo académico y realmente aunque la cosa acaba de empezar, la uni demanda mucho mucho tiempo, mucho más del que me gustaría...pero bueno es que realmente tan triste como suena, poco más he hecho salvo estudiar....pero bueno, el otro día si que hubo una fiesta cachonda eso sí, o por lo menos muy muy especial.

Se trata de una fiesta de los 80. Sí!! de los 80, pero espera que el escenario era lo mejor. Un crucero por la bahía de Sydney!! Bueno, tal como suena ocurrió. Resulta que la residencia organizaba esta fiesta tan peculiar para todos los residentes, algo así como una fiesta privada, es decir, un barco para nosotros!! Así que genial.

Era de 8 a 12pm y la verdad es que se hizo bastante corto, pero hubo momentos muy chulos, como cruzar el puente o pasar al lado de la ópera mientras comíamos pizza que se ofrecía( todo en el paquete junto con las bebidas). Por supuesto birra australiana. Había disfraces muy muy chulos, yo tuve que hacer un homenaje a todos aquellos "nengs" de los 80 maquineros del bacalao:





Improvisé a última hora el disfraz, pero la cazadora azul galáctica tengo que decirte que daba el toque.jeje. Por favor mirad al pedro también:



En fin, como os podéis imaginar, nos lo pasamos bien... Estos australianos.. vaya fiestas más originales que organizan...
Os seguiré contando cosas según ocurran, pero os adelanto un poco lo que queda:

Empiezo examenes el 4, acabo el 19 (mi cumple)!!! y vuelvo a España el 30. Así que... recta final!!!!

domingo, 4 de mayo de 2008

Vietnam



Estaba echando un vistazo a mi diario de viaje asíatico, ya en plan memorias de un viaje pasado, y me apetecía traerte al blog una cultura diferente. (extracto literal de mi diario de viaje):


Vietnam: Sin duda, la mejor parada del viaje. Y estoy seguro que como comentaba ayer, va a ser la experiencia más enriquecedora para mis ojos.
Cultura amable y sencilla, gente humilde y muy trabajadora. Me ha encantado, la diversidad de paisajes y gentes que he podido verf hasta ahora.
Posiblemente la imagen del delta del río Mekong, y ese niño pequeño, subido a una moto desnudo, saludando al barco desde su casa, ha sido una de las imágenes más impactantes y más vivas de lo que refleja la cultura .
Gente en los campos de hanoi recogiendo arroz, peluquerías en mitad de la calle a precio de 12000 VND (0,5 Euros)

señores echandose la siesta encima de una moto a la espera de poder llevar a algún turista a algún sitio por unos pocos dongs (VND) o simplemente familias reunidas en mitad de la calle, sentados en sillas minúsculas, tomando té caliente en una fría tarde de Hanoi. Anécdotas como comprar una barra de pan en mitad de la calle y llenarla con quesitos de la vaca que ríe. Tiendas 999 en vez de 7 eleven o una imitación de tortilla de patatas con acelgas y queso. Brillante!!

Prueba de frutas nuevas y deliciosas como la fruta del dragón o viejas glorias como los roambutanes hawaianos. Ver a 5 personas en una moto. 5!! si, 5!! o taxistas con cuentakilometros trucados o simplemente sin activarlos y negociar un precio turista por supuesto siempre ventajoso para ellos. Señoras cargando la fruta y verduras en la doble balanza mítica con el gorro chino cónico. Compra perfecta de mi gorro, de unos pantalones falsos y de unas minimandarinas con un sabor alucinantemente dulce.



La doble balanza:



Al lado de los vendedores:



Famosísima Bahía de Halong y las películas rodadas en ella de James Bond. Su agua cristalina y sus miles de piedras gigantes que emergen del agua como grandes monstruos:



Halong Bay, un modelo de vida: Colegio flotante


Piedras, más incluso que los más de 250km de galerías de piedra en el sur de vietnam: Los famosos tuneles de Cu Chi de Saigon. Refugio vietnamita en la II World War.....




Famosísima imagen de la guerra:


Kim Phuc, La niña que huye de la guerra, 1972.


Me gusta ver a gente simple, como los motoristas que llevan árboles de mandarinas por las calles o los que llevan más de 100 gallinas en la parte de atrás, haciendo un ruido infinitesimal comparado con los cláxones de los coches y ese sonido tan incómodo que ya nos hemos acostumbrado alla donde vayamos por la city.

Mandarinas, qué buenas!!


Retos, como intentar cruzar una calle en la que aunque el peatón tenga prioridad, nadie parará, todas las motos te esquivarán y te rozarán a Cm. Pero no te preocupes ni te asustes, es simplemente así!!! Es una idea clara y evidente de la¨"locura" de este país.

Un país que se le nota las secuelas de la guerra, pero su sencillez y encanto me han enamorado. Seguro que me olvido de mil anécdotas e historias, pero me llevo adentro el conocimiento de la cultura más diferente que he conocido en mi vida.
Me ha faltado alquilar una motoo taxi, pero he probado la sopa de noodles


el pescado frito de hanoi y sobre todo y lo más importante, en ningún momento me he sentido ajeno, ha sido un sentimiento familiar y de cenrcanía muy cómodo, el que he tenido a lo largo de esta semana. Como bien dice el logo del país: "Same, same but different".

Ho chi Minh City. 3 Febrero 2008
Fabio Moliner