Para ti, querido lector:

En este humilde rincón de la web, podrás encontrar muchas historias curiosas de mi experiencia australiana en Sydney. Lo he hecho con el objetivo de que aunque estés lejos de mi, te pueda sentir muy muy cerca.
Espero que te gusten mis vivencias y que te puedas montar en el tren de las aventuras, y vivirlas conmigo. Para mí, será un placer camarada. Cualquier sugerencia o comentario, por favor, comenta cualquier entrada!! me encanta leerlas.
Muchas gracias y ¡¡Bienvenido a bordo!!!

martes, 29 de enero de 2008

Tailandia

Hola amigos!! por fin encuentro un huequecito en este devorador viaje. Estoy en el ecuador del mismo, dia 13, y tengo que decirte que las sensaciones son impresionantes, estoy viviendo algo super unico, y de alguna manera u otra me apetece contarte lo que han sido 9 dias de viaje en Tailandia, ya que ahora me encuentro en Hanoi, al norte de Vietnam.
He estado en Bangkok, en Chiang Mai (al norte de tailandia) y en Koh Phangan, una islita al sur del pais en una fiesta mundialmente famosa: La Full Moon Party.
De manera generica creo que es justo empezar por el regateo. Es un pais que muchas cosas tienen el valor que quieras pagar, hasta el punto que el comerciante, no te dice el precio si no lo que quieres pagar por el articulo. De los 5 que viajamos, he sido el que mas he negociado, por ropas y por taxis principalmente. Las ropas son faciles de bajar hasta un 40% de su valor, dependiendo de su valor y los taxis son todo un mundo,junto con los tuk tuks (motos miticas de 3 ruedas) te paran cada 2 por 3 segun vas caminando, preguntandote por tu destino y poniendole un precio al mismo.
El tener la T de turista en la frente ha hecho que a veces nos hayan engannado un poco la verdad lo mismo que por una camara de fotos, que me querian cobrar 800 Baht (16 euros) cuando cada una de las 2 camisas que me hice a medida en un sastre me costaron 600 Bahts. Para que veas, que si no estas al loro, te engannan facil.

En bangkok y muchas otras ciudades, reina el caos y la contaminacion. Lo del trafico en sus calles me ha impactado muchisimo, es el pais sin reglas, se conduce por la izquierda y el la ley de la selva, nadie sennaliza nada y todo el mundo intenta hacerse paso a muerte donde un tuk tuk, un taxi o un camion tienen la misma prioridad. He pasado alguna situacion bastante incomoda, he de decirte.

Me ha llamado mucho la atencion, ver a 10 personas en la parte de atras de un pick-up o coche ranchera con maletero abierto, o a nosotros 5 en un miserable tuk tuk con un motor enano de 100cc calculo el cual, apagan el motor en cada semaforo de la ciudad para "ahorrar" gasolina. La gente va sin casco "promovido" por unas multas de tan solo 6 euros. Vaya risa!!


"Foto de un tuk tuk tailandes"

En tailandia la gente no duerme y el ritmo es frenetico, la gente trabaja a todas horas y en mitad del caos de los coches y las mas de 80 motos paradas en un cruce cualquiera de la ciudad, es normal encontrarse a gente con sus chiringuitos portatiles cocinando todo tipo de comida, desde los clasicos Pad Thais (noodles fritos) hasta cosas super raras de describir. Otras personas simplemente descansan en una calle cualquiera, extranna, algo oscura y malolienta, tumbados o reclinados en una silla, viendo pasar el tiempo mientras las nuevas generaciones hacen todo tipo de curritos tan elaborados como arreglar un motor de un coche o una plancha, la cual junto con una maquinilla de afeitar usada, fueron dos de los articulos mas curiosos que me encontre en un mercadillo callejero.

La calma del mar y los paisajes paradisiacos de koh phangan o los pueblecitos peridos de chiang mai, con sus miticos elefantes, los cuales montamos en ellos, contrastan con la energia y el furor de bangkok y las grandes ciudades. Monta en un tuk tuk, regatea todo con una sonrisa y comete un buen Thad Pai con pollo. Entonces habras absorbido buena parte de esta cultura tan abierta y dinamica. Pais muy recomendable.


Excursion por Chiang Mai en elefante


Bangkok: "City of Angels"

miércoles, 16 de enero de 2008

. Y SEGUIDO...

Dia 0: 16 de Enero. 4pm, me acabo de tomar mi primera pastilla contra la malaria. Mi habitación tiene un orden inusual, la mochila está casi hecha, un par de calcetines, calzoncillos, un par de camisetas, un diario de viaje... y poco más. "Pack light, the trip is long" es algo que me viene a la cabeza todo el rato. Sobre todo porque mi espalda no está para muchos trotes, y aunque la mochila es nueva y es cómoda, hay que llevarla lo más vacía posible. Ayer compré como una riñonera finita que va como pegada a la cintura para meter pasaporte+dinero, un sitio diferente por si acaso.
Me voy, y siento que me voy de Australia para siempre, no sé por qué, quizá porque soy yo ahora,el que me tengo que despedir de mucha gente que por unas circunstancias u otras, se les acaba su experiencia y no les voy a volver a ver, y claro ellos se están yendo estos días, pero yo mañana estoy en Malasia, y ya no les voy a volver a ver. Es como un sentimiento agridulce créeme, triste por las despedidas pero contento por éste gran viaje que tengo la oportunidad de realizar. Van a ser 25 días de Gira Asíatica, me río yo de la del Real Madrid,jaja.
Mañana estaré durmiendo en kuala lumpur en malasia, antes de ir a tailandia donde estaré 10 días, donde iremos al norte, un punto muy bonito de tailandia (Chiang Mai), estaremos en el sur y por último en Bangkok. De ahí volaremos a Hanoi, capital de Vietnam, donde estaremos unos días, antes de volar al sur de Vietnam, a Ho Chi minh city (2000km al sur de hanoi) para ver el delta del mekong y los mercados flotantes de vietnam. Tras una breve parada de unos días en Singapur, volaremos por último al summum del viaje: Hong Kong y la civilización china, para vivir el 7 de febrero el año nuevo Chino.
Luego ya el 12 de febrero por la mañana llegaré a Sydney, dormiré mucho, y el 16 de Febrero iré con una alegría infinita a buscar a mi hermano y a mi gran colega Miguel al aeropuerto de Sydney, donde van a estar un par de semanas. Para mí, la última etapa de un verano espectacular en todos los sentidos. A últimos de febrero principios de marzo, empieza la universidad otra vez.

El blog, me imagino que estará parado a no ser que de vez en cuando pueda contar algo desde algún sitio remoto con internet. Vendré con fotos y con muchas anécdotas. Hasta entonces, mucha suerte en tus exámenes amigo, y suerte con tu trabajo y tu vida diaria.
Nos vemos pronto.
Fabio

domingo, 13 de enero de 2008

BodyBoard

Hola amigos!! perdón por el retraso en ponerte algo de mi vida en este blog. Dicen que no news is good news no? bueno, pues las cosas siguen muy bien, una vida de vacaciones que no me puedo quejar para nada. Estos días han sido muy buenos en lo que se refiere a playa, y había pensado en ponerte uno de mis vídos favoritos, para que veas lo que me gusta hacer en la playa. No es exactamente surf, es bodysurf, que consiste en montar una tabla pequeña, con unas aletas para propulsarte cuando viene la ola, y un traje recomendable de neopreno para evitar rozaduras. No sé si has intentado alguna vez surfear, si lo has hecho, estarás de acuerdo que el roce de la tabla y la sal... te hace bastante daño, así que es recomendable por lo menos ponerse una camiseta de lycra.

Aquí en Australia, la vida es la playa, la cultura es surfera a muerte, todo se reduce a deportes de mar, y por supuesto que el surf se lleva la fama. Si alguna vez has pensado en esas marcas surferas que tanto te gustan... que sepas que TODAS son australianas (salvo O´neill) y claro, eso se nota, por aquí en la cultura y en el modo de vivir. Hay gente que antes de ir a trabajar a las 6am ya está cogiendo olas como locos durante un par de horas, luego se visten y a currar. Igualito que en Madrid!! :-( Y es que el surf tiene su técnica y sus encantos, desde qué cera comprar para ponerle a la tabla, o el típo de tabla que te conviene, si eres principiante una long board (como bien dice su nombre una tabla muy larga) o si ya eres un poco más profesional, mejor ir a por una cortita, mucho más ágil en el agua, flota menos, pero te permite moverte como pez en el agua y nunca mejor dicho.
El mar, es algo a lo que malamente me estoy acostumbrando, y digo malamente porque estoy viviendo en una ciudad con playa, algo que no había hecho en mi vida (en hawaii no tenía la playa tan cerca) y claro, luego llegar a Madrid, y darse cuenta de que la playa está lejos.. no va a ser tan buen gusto..jeje, pero bueno estoy muy contento y a disfrutarlo. Écha un vistazo al vídeo




Pd: Gracias a mi gran colega Álvaro por hacer posible vivir las olas más de cerca. Un abrazo muy fuerte campeón.

martes, 1 de enero de 2008

¡¡¡Feliz Año 2008!!!

Querido Lector!! Feliz año 2008. En primer lugar, quiero que sepas que te deseo lo mejor para este año nuevo que empieza. Espero que tengas multitud de propósitos buenos, muchas metas que lograr y muchos sueños que seguro que se van a hacer realidad.

Y bueno, como todo año nuevo, primero ha tenido su navidad correspondiente. Te contaba en la entrada anterior (gracias por la paciencia, necesitaba adquirir las fotos del evento) pues realizamos una nochebuena y navidad inolvidables.
La nochebuena dio mucho de si, como ahora te muestro en la siguiente presentación, estuvo genial, nos reunimos como 30 y pico estudiantes internacionales de todo el mundo, con el único afán de pasarlo bien y convertir un tiempo tan familiar en algo más liviano y relajado. y de verdad que lo pasamos muy bien. Nuestras tortillas de patata tuvieron mucho éxito, si me apuras lo mejor de la cena, tengo que decirte que nos salieron muy bien, y claro la gran anécdota fue una chica china que se me acercó y me preguntó: "este plato está muy bueno, lo has comprado en el supermercado no?" y claro, como te puedes imaginar me hizo tanta gracia que me tuve que reír. Nuestras grandes tortilla de patata tiradas por la borda ante tal comentario,jeje. Ya le expliqué que no, que era un plato típico de mi país.. en fin..
Échale un ojo a las fotos que te pongo.



Y bueno, al día siguiente navidad!! la noche anterior comimos pavo y buenísimo, pero es que en navidad, me fui con pedrete a casa del alemán axel que junto con su compañero Barry el escocés, tuvimos una balada muy agradable. Gran calidad de comida y gran vino blanco también. Tengo que decirte que me lo pasé muy bien y sin duda me hizo pensar por algún momento que estaba de alguna manera en españa, porque todo fue maravilloso.

Y por fin llegó la nochevieja en Sydney. El gran acontecimiento de la locura general, los fuegos artificiales en la bahía. Grandes sumas de dinero por una vista y gente que se vuelve loca por coger un buen sitio cerca de la ópera, incluso acampando la noche anterior!!! Nosotros no estamos tan locos, pero aún así te adjunto las imágenes para que juzgues por ti mismo. Estuvimos en 2 fiestas, una en un edificio de 29 plantas en pleno hyde park, con unas vistas impresionantes, donde vimos los fuegos artificiales de las 9pm. te aclaro: hay 2 fuegos , uno a las 9pm diseñados para los niños que se van a dormir, y los famosos del puente a las 12pm
Para ver estos últimos nos fuimos a un tejado en kings cross, donde bajo el módico precio de 5 dolares contemplamos una vista fenomenal de la bahía





acompañada de un baño en la piscina para celebrar el evento:




Por último desearte otra vez...un FELIZ AÑO 2008!!!!!