Para ti, querido lector:

En este humilde rincón de la web, podrás encontrar muchas historias curiosas de mi experiencia australiana en Sydney. Lo he hecho con el objetivo de que aunque estés lejos de mi, te pueda sentir muy muy cerca.
Espero que te gusten mis vivencias y que te puedas montar en el tren de las aventuras, y vivirlas conmigo. Para mí, será un placer camarada. Cualquier sugerencia o comentario, por favor, comenta cualquier entrada!! me encanta leerlas.
Muchas gracias y ¡¡Bienvenido a bordo!!!

jueves, 30 de agosto de 2007

Sensaciones de un mes

Bueno!! pues ya llevo un mes y pico por tierra aussie, y creo que me toca ir recapitulando lo que he hecho de momento y lo que se ha quedado en el tintero y necesariamente se tendrá que hacer en un futuro próximo. Bueno, si te acabas de incorporar a este blog y no sabes de qué va el tema, un rápido resúmen te puede venir bien. Pero desde luego, lo puedo resumir como que las cosas están marchando a pedir de boca, todo funciona bien y espero que siga así durante el resto de mi estancia.

Durante estos 40 primeros días... he aprovechado para conocer Sydney...pero tengo que decir que me queda muchísimo, ya que las típicas cosas como museos y sitios intertesantes,sólo los he visto desde fuera. He conocido Sydney conociendo a su gente. Gente de España, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Holanda,Suecia, Dinamarca, Austria, Portugal, India, Jordania, Japón, China,Islas Mauricio, Australia, Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Brasil.. y otros países que ahora se me olvidan, especialmente muchos asiáticos, que no me acuerdo. pero de todas esas nacionalidades al menos, conozco a gente, no es eso fantástico?? imagínate la riqueza cultural y lo que aprendo de toda esta gente tan maravillosa. He paseado,he estudiado muchísimo, he ído de fiesta, he observado, me he reído mucho mucho, he surfeado, he tomado el sol, he disfrutado de una bbq de canguro,me he tomado un bocadillo de jamón con tomate en la calle, he ido a un cine con camas en vez de butacas, he ido a IKEA Sydney, he ido a una fiesta de más de 50 países con platos típicos de cada país, he ido a muchas fiestas de mi residencia, disfrutando de bebidas tan auténticas como la Caipirossa brasileña(versión distinta de la caipirinha, vodka en vez de cachaça), he bailado salsa en un sitio cubano, he corrido por muchos parques de Sydney observando malabaristas o chinos saltando y haciendo piruetas, he recorrido la ciudad en una maratón de 14 km, he ido de fiesta con más de 40 personas a la vez, he conocido a muchos/as australianos, he probado la cerveza australiana...y muchas otras pequeñas cosas que me pasan al día, pero que de verdad son innumerables.
Puedes pensar que ya he hecho mucho!! pero no!!!, ni mucho menos, tengo en mente muchisimas cosas que todavía no he hecho, y que por supuesto haré. Muchísimas!! como por supuesto conocer Australia o simplemente ver una buena ópera en la Opera house.
Todavía me queda mucho por vivir y mucho por aprender afortunadamente.
Así que sigue atento a las peripecias y aventuras que vayan pasando, porque seguramente alguna te guste tanto..que te anime a venir aquí algún día, no crees? Por supuesto ni que decir tiene, que todo el que quiera tiene sitio aquí para estar eh?? así que extiendo formalmente la invitación a todo el que quiera, de verdad, sería muy bonito que te vinieras por aquí unos días!! :-)

martes, 28 de agosto de 2007

Umbral

"El que piensa todo primero, no escribe nada después", como diría Francisco Umbral, y la verdad es que acabo de ver la noticia, y creo que todos los blogs mundiales deberían rendir un homenaje a uno de los grandes grandes que nos ha dejado. Y por eso no tenía nada pensado para esta entrada, pero simplemente, me apetece que en mi blog de una manera u otra tenga una entrada, uno de los tíos que mejor jugaba con las palabras. Aunque sujeto a muchas críticas, a mi personalmente, me gustaba de vez en cuando leer una de sus columnas en el Mundo.

De alguna manera u otra, me gustaría aunque fuera, llegarle a la suela de los zapatos en la manera de escribir algún día. Es un genio. Como diría él:
"El talento, en buena medida, es una cuestión de insistencia"

Gracias Umbral!!!

viernes, 24 de agosto de 2007

Sydney´s nightlife (Clubs(I)): La cita

Puesto que la ciudad es muy cosmopolita, y tiene muchas cosas que hacer a todas horas, había pensado en abrir una nueva sección en mi blog, la sección de las discotecas y sitios para salir por la noche. Quiero que conozcas todos los aspectos de la cuidad, para que cuando vengas en algún momento de tu vida, te acuerdes del blog de Fabio, y digas.. mira!! tenemos que ir a este sitio... y a este otro.. que había buen ambiente, que me acuerdo que Fabio contaba muy buenas cosas acerca de este sitio...

Pues bueno, con ese propósito nace este pequeño subdirectorio. Sydney tiene muchas zonas para salir. Básicamente se reduce, a "the rocks" o parte antigua de la cuidad, los garitos a lo largo de George St. La zona de Darling Harbour, Bondi y alrededores y por supuesto Kings Cross. Pero ahora me quiero centrar en Darling Harbour. Famoso sitio por albergar el acuario de Sydney, sydney´s wildlife center (donde se pueden ver koalas y canguros) y por tener muchos muchos bares y discotecas. Ayer fuí, a uno que llevaba mucho tiempo con ganas de ir, y por fín, fue posible: La cita



PUNTUACIÓN: 9

Es el sitio latino por excelencia: los grandes jugones de la salsa y el merengue se reúnen para exhibir sus habilidades danzarinas. Y claro, me apetecía probar. Y el sitio es muy peculiar: Consta de 2 plantas, mucha gente latina (de hecho iba con un colega chino, y a él no le dejaron entrar), y una orquesta cubana que toca todas las canciones en directo, con un spanglish muy peculiar, del estilo.. "muchas gracias for your support, we hope usted se divierta esta noche con nosotros" espectacular!!! Canciones de salsa, buenísimas y grandes éxitos cubanos y latinos. Bailé con muchas australianas que por cierto les encantaba averiguar que era español y tal... y me lo pasé muy bien, en compañía de mis amigos los canarios y murcianos. Me tomé un super mojito de 10€, pero posiblemente el mejor que me haya tomado nunca, una elaboración de 3 o 4 minutos, pero super meticuloso y perfecto!! de hecho la costumbre es dejar un dolar al camarero de propina por currárselo tanto.. aunque ya solo con el precio de la bebida...

Si uno se cansa.. sale a la terraza donde la gente charla y fuma (ya que no se puede dentro del club) y disfrutas de la brisita marina, ya que darling harbour como indica su nombre, es un puerto con barquitos, y tiene buenas vistas.

Me lo pasé muy bien, creo que va a ser el plan de muchos jueves, porque es el gran día de ese bar. En futuras entradas os contaré otros sitios peculiares que me vayan llamando la atención.

lunes, 20 de agosto de 2007

reflexiones mundiales

El reloj acaba de marcar las 12 de la noche, de un lunes tranquilo en Sydney. Nos sigue acompañando la lluvia, pero poco a poco el sol, amenazará con salir y por fin alegrarnos un poco más. Te prometo que ahora, en la soledad de la noche, cuando ya no queda nadie en las calles, las luces se apagan, y Sydney duerme, me acabo de dar cuenta de dónde estoy. Sé que estoy en un paraíso lejano, pero me pongo a restar o sumar horas... y ahora, son las 4pm de la tarde en Madrid, probablemente te estés echando la siesta (qué suerte tienes) o trabajando, o quizá de vacaciones, en Tokyo la gente estará corriendo de un lado para otro con mucha prisa. En NY todavía escucho la sirenas de los coches, mientras seguramente haya alguien ahora surfeando en alguna playa de las islas Tahiti.
Te has parado a pensar alguna vez sobre la diferencia horaria entre países? el día y la noche? qué curioso verdad? te puede parecer que esta noche estoy iluminado o pienso fantasías, llámame Umbral si quieres, pero de verdad, que el mundo es muy pequeño, y me estoy dando cuenta aquí en Australia. Las distancias se hacen cortas,pasan rápido las horas, las comunicaciones son fáciles, la multiculturalidad es diversa, coger un avión es fácil, y presentarte en la otra punta del mundo aún más.
Te imaginas si nuestros antepasados hubieran tenido tantas facilidades como nosotros? No te sientes privilegiado de vivir en esta era tan moderna? A mi me parece una pasada, estar en Australia ahora mismo, y tú mañana estar leyendo esto en Brasil (que sé que tengo seguidores, un abrazo muy fuerte a la familia bussamra) o en España o en Hawaii donde también tengo "familia"

Me encanta la diversidad, el saber hacer de la gente, las costumbres, descubrir mundo, abrir tu mente y pensar que en China lo que acabas de hacer, se hace al revés.Tratar con la gente, reír, respetar y entender. Comprender que somos distintos pero somos iguales, y para mí, esa es una de las grandes facetas de la vida que estoy descubriendo en ésta metrópoli tan cosmopolita.
El mundo es un pañuelo, descúbrelo, aprécialo y si tienes la oportunidad, saboréalo. Sé que todavía me queda mucho por aprender, pero si me sigues acompañando con tus lecturas de este blog, de una u otra manera, sentiré que tú también tienes ese afán y espíritu aventurero de descubrir un poquito más. ¿Te apetece montarte en el tren?
"EL MUNDO ES DE LOS LOCOS"
(te lo dedico a ti, sabes quien eres, gracias por tu gran visión de la vida y por tu filosofía que tanto me inspira)

sábado, 18 de agosto de 2007

Cola Cao, DVDs & Relax

¿Cuál es el secreto para curar una especie, de resfriado, gripe? pues supongo que a lo largo de los años, es el mismo: Estar en la cama, y no hacer grandes esfuerzos.
Pues bueno, a mal tiempo buena cara. POR FIN, he cogido el resfriado o "flu" común por aquí, y digo por fin, porque yo para estos virus soy muy rápido y lo cojo todo,y es que estas últimas 2 semanas, todo el mundo a mi alrededor,(universidad, residencia) parece estar gafado con el mismo virus.jejej. Así que ahora me toca a mí.
Bueno la verdad es que llevo un par de días ya en casa sin hacer nada especial, y claro en vista de tantos planes cancelados que tenía para hacer ayer u hoy..pues uno recurre a lo de toda la vida: Un Colacao con galletas!!! qué gran idea. El otro día, me compré un valioso tarrito de 400 gr de Cola Cao Energy, por 10 AUD$, algo caro lo sé, pero es vital!!!jeje. y ayer me compré una caja de galletas María australianas. Tienen el dibujo del logo de MARIA pero saben algo distitnas, pero bueno, no me puedo quejar. Así que viendo el panorama, llevo todo el finde viendo pelis de DVD, más concretamente la serie de LOST que me tiene enganchado, y esta noche pasan en la tele pública la gran peli de Forrest Gump, así que otra peli más!!!
Parece mentira, pero se aprende mucho viendo pelis en inglés, así que a pesar de estar "sólo" pues sigo "practicando" con la tele. Por un lado, me gusta tener un plan así tranquilo, uno tiene que vivir todas las perspectivas de la vida, no todo es felicidad y buenos momentos de pasarlo bien en la calle, aún estando malito, creo que la vida tiene muy buenas cosas para disfrutar, más tiempo para pensar (ten cuidado no pienses mucho en España, que te vuelves "homesick) y sobretodo un plan distinto de relajarse.

Así que incluso estando malo, le saco el buen partido a esta experiencia también. Espero estar ya mejor mañana, y poder estudiar algo, que falta me hace, y así encarrilar bien la semana. De momento, el remedio de la abuela, mucho zumo de naranja, leche caliente para la garganta y una buena taza de paciencia, cómo siempre que uno está malo!!
A mal tiempo, buena cara!! me gusta esa frase!! muy vitalista.

domingo, 12 de agosto de 2007

City 2 Surf

El domingo 12 de agosto, ha tenido lugar un acontecimiento anual y único en Sydney: City 2 surf. Algo así como "toda" la ciudad, corriendo por una causa benéfica. El circuito consta de 14 km, y empieza en Hyde Park y termina en la insuperable Bondi Beach. El trazado es el siguiente:



Y por supuesto YO he participado!!! cómo no!!! en teoría es como una San Silvestre vallecana, es decir, hay gente que se ha preparado mucho, y por supuesto son los que antes llegan y los que se pelean por la victoria; luego hay un grupo mayoritario que se inscribe, y bien o anda o corre, o normalmente una mezcla de las 2.
Y luego estamos la otra mayoría, que no nos hemos inscrito(valía 38 AUD $) y lo consideraba un gasto innecesario, aunque incluyera una camiseta, se podía ir igualmente por dicho circuito. Así que con mi amiga Davinia, nos hemos dado un paseíto de lo más maravilloso que hay. Espectacularmente bonito, prueba de ello son las fotos que os adjunto.
La caminata ha sido espectacular en todos los sentidos, a lo largo de los 14 km, he visto cosas muy chocantes y muy divertidas, pero muy gracioso, porque había gente disfrazada.. gente corriendo con el niño en el carrito, camionetas móviles con helados para los más osados (porque comerte un helado y correr...)
Una cosa que me ha llamado mucho la atención, es que cada km, había avituallamiento líquido consistente en agua y gatorade de naranja. Pero si aún así, no tenías suficiente, mucha gente, al lado de su casita, montaba un tenderete y te daba agua o galletas de chocolate gratis, a la vez que te animaba a seguir adelante. Otros simplemente sacaban la silla a la carretera y así pasaban el domingo. Viendo a la gente pasar y pasar... estos australianos son muy curiosos. Jeje

El recorrido era una pasada, porque se pasa por algunos de los barrios más señoriales de la cuidad, prueba de ello son sus casas con vistas impresionantes al mar, y no casas cualquiera, sino de alto diseño y muy atractivas visualmente.

Finalmente cuando llegamos. Todo el mundo estaba ya en bondi beach, con bbq gratis para los participantes; además algunos recibían masajes en camillas habilitadas para ello, o simplemente te dabas un buen baño, en la playa más famosa de Sydney.
Si pudiera, repetiría la carrera, y te llevaría a TI, que ahora estás leyendo esta entrada y quizá te apetezca hacerlo. Pero bueno te dejo unas fotitos para que te hagas una idea. (por cierto YA puede todo el mundo comentar mis entradas, aunque no sean usuarios registrados, Anímaos!!! me encanta leerlas)
Os dejo con una breve esencia:

En mitad de la carrera, nos encontramos con estos 3 graciosos australianos, les acompaña mi amiga, la granadina Davinia:



Con tanto calor (mira los sombreros de la policía australiana) una breve parada para beber siempre es buena:



Allá por el kilómetro 8, despues de una subida muy dura, me hice con una vista, de ensueño. Enriquece la vista a todo el que lo ve:



Cada uno a su ritmo y con su disfraz... pero la carrera seguía, ya casi estábamos en Bondi Beach...



Hasta que por fín, llegué a Bondi:



Después de una breve comida, un partido de voley playa.. a descansar.
¡¡Que tengas dulces sueños!!

viernes, 10 de agosto de 2007

Sensaciones...


Ahora viernes, cuando sólo son las 12 de la mañana, ya ves, en pleno agosto, y no estudiando exámenes de septiembre, sino asignaturas de aquí, y por cierto con bastante curro, pues, mirando por la ventana, he visto un pajarito posarse en una rama desnuda de un invierno australiano un tanto raro. Que no hace más que alimentar el cúmulo de buenas sensaciones que estoy teniendo aquí en Sydney. Good Vibrations,como dicen los míticos Beach Boys.
En esta cuidad me siento como en casa, ¿por qué? A pesar de la falta de aliento de la familia o de mis amigos, qué mayor felicidad que un email suyo, una rápida conversación por el Messenger, o una simple llamada por skype.
Te conectas a Internet, y te lees el Marca de pé a pá, te enteras de todo, y si tienes alguna duda, escúcha el Larguero de la cadena Ser, es una rutinita que los que me conocen saben que ya son bastantes años.

Salgo a correr, ¿por donde? Qué tal un recorrido alrededor del mar, con la ópera de fondo, recorriendo el royal botanic garden, oliendo cada especie éxotica, o simplemente disfrutando de ver a la gente disfrutar, la alegría que produce una temperatura amena y relajada de 21ºC con mucho solito. ¿te aburres? Llama a uno de tus colegas, y sales a tomar un café al Starbucks o simplemente preparas una gran comida española con un buen aceite Carbonell o algo de jamón si el presupuesto lo permite. Enciendes el ordenador y pones esa música española que tanto te gusta. Te duchas durante un rato, y piensas en las cosas maravillosas que han pasado durante el día.
Lees un rato alguna revista o apuntes o algo, y disfrutas de ése tiempo libre que muchos añoran.
Rápido, tienes todavía tiempo para arreglarte, ponerte la ropa adecuada para la ocasión y salir a explorar la ciudad, un paseo relajante por Darling Harbour, una rápida visita a la zona española de restaurantes, qué tal una barbacoa con carne de canguro, con unas vistas espectaculares al mar? Apurando los últimos rayos de sol, te diriges a la famosa bahía de Sydney, y ves cómo los colores de las “alas” de la ópera house van cambiando, mientras ves a muchas parejitas haciéndose miles de fotos alrededor del puente. La mezcla de “flashes” y luces, te hace creer que estás en algún lugar privilegiado. Caminando por George Street, algo así como La Gran Vía, aprecias la diversidad multicultural, la gente, sus costumbres, sus miradas, sus risas. Las luces, los edificios, los coches de arriba abajo, cuidado no te atropellen , que conducen por la izquierda!!!. Y llegas a tu habitación, calentita, echas la persiana, te pones el pijama.. y casi sin tiempo para darte cuenta, ya te has dormido. Un sueño muy profundo.
¿Por qué no dejas que mañana sea un día parecido?

sábado, 4 de agosto de 2007

Torres & Delicatessen


La vida sigue en Sydney,siguen pasando miles de cosas, miles de aventuras y vivencias curiosas durante los días. Por fin ha llegado el finde, y claro es tiempo para socializar y pasear por la city y descubrir nuevas cosas. A pesar de que normalmente me levanto algo tarde, porque solemos salir por la noche a descubrir nuevos bares & clubs, por cierto los australianos se divierten y mucho!!! pues, hoy ta tocado día con mi coleguita Alvaro el español de darnos una vuelta, y quieras o no, de desahogarnos un poquito del inglés y hacer un plan "typical spanish". Y madre mia si ha sido un plan español. Os lo cuento, que ha sido muy gracioso:

Hemos ido caminando por George St. (una de las arterias principales de la ciudad) y hemos llegado a la confluencia de Liverpool St y Sussex St, donde están algunos restaurantes españoles (he visto un asturiano, con una carta.. que tenia muy buena pinta) y una tiendecita que desde fuera no parecía gran cosa.. si no es porque al asomarnos hemos visto unas patas de cerdo colgando!!!! JAMON!!! hemos entrado sin dudarlo. se trataba de la tienda Torres & Delicatessen. Era curioso porque las patas de cerdo no tenían la pezuña, pero aun asi era jamon. Y es que el Gran Torres, es un hombre ya mayor de unos 60 calculo, natural de Santiago de Compostela, y que solo lleva 35 años en sydney viviendo!!jeje. Se parece a Javier Bardem, en la gran película de "mar adentro" así que en cuanto lo he visto he hecho mia la gran frase de Bardem... de aquellos gallegos que solían emigrar hace unos años.... y claro este gallego no es menos.. asi que esa frase de "para viajar sin dinero, marinero" le venía muy bien a este gran hombre, ya que era de ese estilo!!!

Tenía 3 tipos de jamones. Jamon serrano Australiano (que lo crían aqui, algo salado pero muy bueno) por 30€ kilo, Serrano español (51€/kg) y "pata negra" 84€/kg. Nosotros nos hemos comprado el primero logicamente, y nos hemos hecho unos buenos bocatas con tomatito y todo, y nos los hemos comido al gran solito australiano en el "darling harbour" un sitio muy bonito y tranquilo para dar un paseo(os adjunto la foto).
Pero ahi no acaba todo. El tío vendía Cola cao también!!! impresionante. Esparragos con muy buena pinta, y agua Fuensanta natural de Asturias. La verdad es que me ha dejado impresionado!!! Uno nunca dejará de alucinar allá donde vaya.