Hola a todos!!! Navidad!!! Aquí estamos ya en prolegómenos de ésta navidad, que insisto que me gusta tanto por su variedad y si me dejas llamarlo "rareza" en todos los sentidos. No he jugado la lotería ni me ha tocado ningún gran premio, pero sigo tan contento como siempre. Ayer fue un muy buen día de playa, cogí algunas olas y me lo pasé bastante bien, ya que después de un clima tan raro, que cambia tanto, un día puro y duro de playa siempre viene bien.
Pero una cosa que me llama la atención es la cantidad de gente que hay en Sydney!! yo como ya soy local..jeje, pues la verdad es que si que noto mucha más gente paseando por los sitios conocidos de sydney, tomando ferrys, o simplemente haciendo turismo, será porque todo el mundo estará expectante ante los famosos fuegos artificiales de la ópera y el puente. Aunque cuando los vea, seguiré pensando que el país de la pólvora es España. Viva Valencia!!!jeje. No hombre, vamos a ver qué espectaculo nos deleita la vista, qué emoción!!
Y hoy el día.. ha empezado mejor que nunca. Tú a lo mejor lo has visto en tu casa o en el bar de la esquina, pero nosotros nos hemos levantado a las 5am para juntarnos y ver el Madrid- Barsa!!! el gran clásico. Como Barcelona es mucho más conocida que madrid en el mundo entero, pues los extranjeros iban con el Barsa y algún español también eh??jeje, gracias a Dios, ha ganado mi Madrid. Pero la escena era curiosa, porque se veía un Camp nou oscuro y de noche, y a nosotros nos estaba dando tal sol en la tele que casi ni veíamos la pantalla!! cosas de la vida!!!
El día continuará con la gran cena de nochebuena prevista. Nos vamos a reunir unas 25 personas internacionales para pasar la nochebuena juntos. Aquí en mi apartamento va a ser tarde de tortillas de patata, porque claro para tanta gente..habrá que hacer más de una, y seguramente promete mucha diversión. Hablaban de comprar un pavo, y habrá gente que compre aperitivos, decoración, bebidas..en fin.. que lo tenemos todo!!
A ver si os puedo poner alguna foto del evento. Ahora son las 12 de la mañana y voy a ver qué tal se plantea el día.
¡¡¡¡¡¡¡Feliz Navidad a Todos y os deseo lo mejor!!!!!!!!
Para ti, querido lector:
En este humilde rincón de la web, podrás encontrar muchas historias curiosas de mi experiencia australiana en Sydney. Lo he hecho con el objetivo de que aunque estés lejos de mi, te pueda sentir muy muy cerca.
Espero que te gusten mis vivencias y que te puedas montar en el tren de las aventuras, y vivirlas conmigo. Para mí, será un placer camarada. Cualquier sugerencia o comentario, por favor, comenta cualquier entrada!! me encanta leerlas.
Muchas gracias y ¡¡Bienvenido a bordo!!!
Espero que te gusten mis vivencias y que te puedas montar en el tren de las aventuras, y vivirlas conmigo. Para mí, será un placer camarada. Cualquier sugerencia o comentario, por favor, comenta cualquier entrada!! me encanta leerlas.
Muchas gracias y ¡¡Bienvenido a bordo!!!
lunes, 24 de diciembre de 2007
jueves, 20 de diciembre de 2007
Despedidas navideñas
Parte de la experiencia de intercambio en un país es su gente, desde luego estarás de acuerdo conmigo que la gente es la que te puede hacer tener hacer la mejor experiencia de tu vida sin importarte muchas otras cosas. Todo es muy bonito, estás lejos pero estás cerca, tienes muchos amigos que te apoyan y si me apuras, se comportan como tu familia. Me gusta mucho la sensación de saber que tengo gente aquí cerca en Australia, que de verdad son como mi familia, y claro en éstas fechas eso se afianza mucho más. Pero qué pasa? que mucha gente se está marchando ya... forever. Nunca te ha pasado la sensación de haber convivido con alguién tan cerca, haber vivido toda clase de situaciones juntos, y de repente esa aventura por unas causas u otras se acaba? no te ha pasado nunca que te despides de alguien, probablemente pensando para ti mismo que nunca la vas a volver a ver, y aunque ambos estén de acuerdo, todavía nos aferramos a ese duro sentimiento de que aunque quizá no nos veamos, la puerta todavía está abierta y algún día, aunque yo sea español, o tú vietnamita.. pues nos volveremos a ver.. aunque todo haya cambiado y las cosas no sean iguales. Qué duro es despedirse de esta gente, y es que estos días, mucha gente se está yendo, a ésta gente se les ha acabado la experiencia, única como ninguna, pero ha tocado fondo, y claro en mitad de estas fechas el irse.. es duro.
Me gusta pensar que las amistades que uno hace en la vida, en algún momento las recrobrará, no sé, a lo mejor me tachas de iluso, pero creo de verdad que si uno ha congeniado con esa persona, a lo mejor en un momento de tu vida, el futuro te hace que te encuentres con esa persona en Berlín, Shangai o Auckland, no sé, por poner un ejemplo. Tú que piensas?
En fin, se acercan las navidades como un misil a 1000 km/h, y aquí en Australia, con un tiempo algo revuelto pero caluroso, parece que uno no se entera de nada, es un ambiente algo curioso y bonito a la vez. NO sé, algo especial. Me gusta mucho pasear por las calles y ver decorado navideño con el sol pegándome en la cara mientras veo autobuses pasar, con decoraciones navideñas por dentro, los conductores de buen humor vestidos de santa claus, o actuaciones musicales en mitad de la calle. Cada uno vive su navidad a su estilo y desde luego que me encanta esta diversidad que estoy viviendo. Ayer por ejemplo estuve en una fiestecita y conocí a una bellísima persona vietnamita que sabía hablar español tras una estancia muy fugaz en america del sur y Barcelona. Qué pequeño es el mundo pensé!!
En fin, ya te felicitaré la navidad, mucha suerte con tus compras navideñas, y no te agobies, en el fondo, las navidades es para poder pasar un buen rato con tu familia, y si no la tienes en ese momento, con alguna persona que te sea querida. Mi familia aquí son estudiantes de todo el mundo. Qué chulo!!
Me gusta pensar que las amistades que uno hace en la vida, en algún momento las recrobrará, no sé, a lo mejor me tachas de iluso, pero creo de verdad que si uno ha congeniado con esa persona, a lo mejor en un momento de tu vida, el futuro te hace que te encuentres con esa persona en Berlín, Shangai o Auckland, no sé, por poner un ejemplo. Tú que piensas?
En fin, se acercan las navidades como un misil a 1000 km/h, y aquí en Australia, con un tiempo algo revuelto pero caluroso, parece que uno no se entera de nada, es un ambiente algo curioso y bonito a la vez. NO sé, algo especial. Me gusta mucho pasear por las calles y ver decorado navideño con el sol pegándome en la cara mientras veo autobuses pasar, con decoraciones navideñas por dentro, los conductores de buen humor vestidos de santa claus, o actuaciones musicales en mitad de la calle. Cada uno vive su navidad a su estilo y desde luego que me encanta esta diversidad que estoy viviendo. Ayer por ejemplo estuve en una fiestecita y conocí a una bellísima persona vietnamita que sabía hablar español tras una estancia muy fugaz en america del sur y Barcelona. Qué pequeño es el mundo pensé!!
En fin, ya te felicitaré la navidad, mucha suerte con tus compras navideñas, y no te agobies, en el fondo, las navidades es para poder pasar un buen rato con tu familia, y si no la tienes en ese momento, con alguna persona que te sea querida. Mi familia aquí son estudiantes de todo el mundo. Qué chulo!!
jueves, 13 de diciembre de 2007
Rutas
No te he contado nada con respecto a la semana pasada, porque no han cambiado mucho las cosas. Sigue la buena vida de las fiestas y la playa(aunque estoy buscando curro) lo que pasa es que ésta última está un poco eclipsada, está haciendo un tiempo malísimo aquí en Sydney, lo mismo llueve que hace sol, que se vuelve a nublar, en fin que es un rollo, y no hay quién planee un día de playa.
Lo que sí que se está planeando son los preparativos de mi viaje por Asia, ya denominado "Gira Asiática". Algo te comenté una vez, que era un proyecto que no sabía si se iba a hacer. Pues bueno, después de muchas combinaciones de aviones y rutas, y mucho internet, al final nos hemos sacado una ruta.. que seguro que va a hacer las delicias de más de un lector.
El viaje va a durar 25 días, empezando a mediados de Enero. Y va a comprender los siguientes países:
Tailandia (9 días)
Vietnam (7 días)
Malasia(Kuala Lumpur) (3 días)
Singapur (3 días)
China(Hong Kong) (3 días).esta última parada de Hong Kong va a tener muy buena pinta, porque justo nos coincide con el año nuevo chino (7 de Febrero), bueno se ha ajustado para que coincidiera un poco. Y claro, siempre ha sido una de mis ciudades a descubrir, he oído tanto de ella.. que va a ser una delicia.
El viaje en sí va a ser la bomba, porque las rutas están siendo configuradas por nativos de los lugares, es la ventaja de vivir en Sydney, que uno conoce a gente de todos los lados. Y claro, no es muy difícil contactar con alguien de Vietnam o de Hong Kong.
En fin que ya os contaré más detalles... pff qué emoción.
Y nada chavales, la vida sigue, como siguen los días por este país. La navidad se acerca, y curiosamente uno no se da ni cuenta, hace calor, y pensar en la posibilidad de estar en nochevieja tumbado en la playa... es una cosa que me fascina sólo de pensarlo.
De momento te regalo un atardecer en Bondi Beach después de un día cualquiera de surf
Lo que sí que se está planeando son los preparativos de mi viaje por Asia, ya denominado "Gira Asiática". Algo te comenté una vez, que era un proyecto que no sabía si se iba a hacer. Pues bueno, después de muchas combinaciones de aviones y rutas, y mucho internet, al final nos hemos sacado una ruta.. que seguro que va a hacer las delicias de más de un lector.
El viaje va a durar 25 días, empezando a mediados de Enero. Y va a comprender los siguientes países:
Tailandia (9 días)
Vietnam (7 días)
Malasia(Kuala Lumpur) (3 días)
Singapur (3 días)
China(Hong Kong) (3 días).esta última parada de Hong Kong va a tener muy buena pinta, porque justo nos coincide con el año nuevo chino (7 de Febrero), bueno se ha ajustado para que coincidiera un poco. Y claro, siempre ha sido una de mis ciudades a descubrir, he oído tanto de ella.. que va a ser una delicia.
El viaje en sí va a ser la bomba, porque las rutas están siendo configuradas por nativos de los lugares, es la ventaja de vivir en Sydney, que uno conoce a gente de todos los lados. Y claro, no es muy difícil contactar con alguien de Vietnam o de Hong Kong.
En fin que ya os contaré más detalles... pff qué emoción.
Y nada chavales, la vida sigue, como siguen los días por este país. La navidad se acerca, y curiosamente uno no se da ni cuenta, hace calor, y pensar en la posibilidad de estar en nochevieja tumbado en la playa... es una cosa que me fascina sólo de pensarlo.
De momento te regalo un atardecer en Bondi Beach después de un día cualquiera de surf

lunes, 3 de diciembre de 2007
Dias de pelis y olas
Las vacaciones siguen, y por supuesto esa buena vida implícita a las mismas. Días de levantarse sin alarma ni preocupaciones, asomarse a la ventana y decidir si toca playa.. o qué tipo de plan ofrece el día. Y bueno, vida vaga vaga vaga, pero claro durante unos días a quién no le apetece?
te comento la jugada: por las noches o bien salimos, o si ha sido un día playero que venimos reventados de coger olas, nos quedamos viendo pelis, para ello, nos subimos al tejado de nuestra residencia, que en línea recta de la universidad está a 200 metros, donde nos conectamos a la red wireless de la uni, y nos empezamos a bajar pelis a una velocidad tan graciosa como 1.5Mb/s. Para que te hagas una idea... las pelis se bajan en 10 minutos.
Y una vez que nos hemos bajado un par de ellas, nos las vemos en el apartamento de kike, un tío genial de logroño que es mi vecino de al lado, y hacemos el maratón cinematográfico.jeje. Lo cual está bastante chulo, todo por cortesía de nuestra uni,jeje. Qué piratas somos!!
Y nada ahora son las 22 de la noche, y el plan amenaza el mismo. Yo estoy bastante cansado, ya que hoy ha sido día playero, a ver si consigo que alguien me haga una foto con mi traje de baño y mi tabla y os la pongo.
La anécdota del día para mi, es esta amable foto. Es el billete que tengo ahora en mis manos, de 5 dolares de Nueva Zelanda... que no sería nada del otro mundo si no es porque tiene impresa la foto del auténtico GAÑAN o MARCIAL como se debe llamar ahora. Te prometo que cuando lo he visto me he reído mucho mucho mucho. Es genial, no crees que se lo tendríamos que mandar al programa?? Echale un ojo:
te comento la jugada: por las noches o bien salimos, o si ha sido un día playero que venimos reventados de coger olas, nos quedamos viendo pelis, para ello, nos subimos al tejado de nuestra residencia, que en línea recta de la universidad está a 200 metros, donde nos conectamos a la red wireless de la uni, y nos empezamos a bajar pelis a una velocidad tan graciosa como 1.5Mb/s. Para que te hagas una idea... las pelis se bajan en 10 minutos.
Y una vez que nos hemos bajado un par de ellas, nos las vemos en el apartamento de kike, un tío genial de logroño que es mi vecino de al lado, y hacemos el maratón cinematográfico.jeje. Lo cual está bastante chulo, todo por cortesía de nuestra uni,jeje. Qué piratas somos!!
Y nada ahora son las 22 de la noche, y el plan amenaza el mismo. Yo estoy bastante cansado, ya que hoy ha sido día playero, a ver si consigo que alguien me haga una foto con mi traje de baño y mi tabla y os la pongo.
La anécdota del día para mi, es esta amable foto. Es el billete que tengo ahora en mis manos, de 5 dolares de Nueva Zelanda... que no sería nada del otro mundo si no es porque tiene impresa la foto del auténtico GAÑAN o MARCIAL como se debe llamar ahora. Te prometo que cuando lo he visto me he reído mucho mucho mucho. Es genial, no crees que se lo tendríamos que mandar al programa?? Echale un ojo:
-donatedth_f.jpg)
viernes, 30 de noviembre de 2007
Vacaciones!!!
Por fin!!!! por fin han llegado las tan ansiadas vacaciones. Después de los tiempos de guerra siempre vienen los tiempos de paz, y qué paz!! acabé antes de ayer y la verdad, te tengo que decir que esto sí que es vida!! jeje. Bueno primero de todo, recapitular un poco lo que han sido los examenes:
En líneas generales la cosa no ha ido mal, no me puedo quejar. Creo que he trabajado mucho y ese esfuerzo se ha visto de alguna manera recompensado, o espero que por lo menos así sea. No sé si aprobaré todas, pero tengo posibilidades intactas en todas ellas (4 asignaturas) así que por lo menos, no es como en España que si la lías en un examen, ya sabes seguro que no hay posibilidades...
En fin tampoco quiero saber nada de momento de la uni estos días, bastante rollo he tenido. Las notas creo que salen el 19 de Diciembre todas juntas... así que hasta entonces.. vida y dulzura.
Bueno he de matizar un poco esta última expresión. Porque en teoría van a ser unas buenas vacaciones, pero tengo la necesidad de trabajar ya que me tengo que costear un viajecito que ya te medio anuncié un día...Y es que en Enero me voy de viaje a Asia!!! Gira asiática de 25 días. Ya te iré contando más detalles.. ves que como siempre te voy dejando con algo de intriga eh??jeje. Bueno, es una visita que espero visitar 3 o 4 países. Ya te informaré con los detalles, porque no los sé ni yo!! así que fíjate qué tema.
Y nada estos días, la verdad es que me lo estoy pasando muy bien, saltando de fiesta en fiesta, y de día a la playa!! todavía no hace demasiado buen tiempo, pero ayer me fui a hacer surf con mi colega Axel el alemán, y nos lo pasamos muy bien. Él iba con su tabla y yo con un bodyboard, que es la versión "light" del surf, porque aun que vayas con aletas y neopreno y todo igual, no se nada tanto como en el surf, porque en el surf te pegas cada verdadera paliza que...Y claro hoy ya tengo un poco de agujetas, pero bueno si voy una vez cada 2 días o así, me iré poniendo gradualmente en forma.. a la par que cojo un bonito bronceado australiano!! ten cuidado que el sol quema pero mucho mucho!! date crema cada 2 minutos!!! recomendado al menos factor 30.
Y nada, a ver si me pasan algunas fotillos de las fiestas de estos días, y te cuelgo alguna, ah!! y por cierto, no me he olvidado de mi última entrada de mi viaje a Cairns, en la que te voy a contar una experiencia aborigen de primera mano. Muy interesante.
En fin amigos, suerte en vuestros curros y examenes, yo si me permites, voy a descansar un poquito, que creo que me lo he ganado. Me apetece ir contándote historias peculiares que vayan pasando por aquí en verano, así que no te las pierdas.
En líneas generales la cosa no ha ido mal, no me puedo quejar. Creo que he trabajado mucho y ese esfuerzo se ha visto de alguna manera recompensado, o espero que por lo menos así sea. No sé si aprobaré todas, pero tengo posibilidades intactas en todas ellas (4 asignaturas) así que por lo menos, no es como en España que si la lías en un examen, ya sabes seguro que no hay posibilidades...
En fin tampoco quiero saber nada de momento de la uni estos días, bastante rollo he tenido. Las notas creo que salen el 19 de Diciembre todas juntas... así que hasta entonces.. vida y dulzura.
Bueno he de matizar un poco esta última expresión. Porque en teoría van a ser unas buenas vacaciones, pero tengo la necesidad de trabajar ya que me tengo que costear un viajecito que ya te medio anuncié un día...Y es que en Enero me voy de viaje a Asia!!! Gira asiática de 25 días. Ya te iré contando más detalles.. ves que como siempre te voy dejando con algo de intriga eh??jeje. Bueno, es una visita que espero visitar 3 o 4 países. Ya te informaré con los detalles, porque no los sé ni yo!! así que fíjate qué tema.
Y nada estos días, la verdad es que me lo estoy pasando muy bien, saltando de fiesta en fiesta, y de día a la playa!! todavía no hace demasiado buen tiempo, pero ayer me fui a hacer surf con mi colega Axel el alemán, y nos lo pasamos muy bien. Él iba con su tabla y yo con un bodyboard, que es la versión "light" del surf, porque aun que vayas con aletas y neopreno y todo igual, no se nada tanto como en el surf, porque en el surf te pegas cada verdadera paliza que...Y claro hoy ya tengo un poco de agujetas, pero bueno si voy una vez cada 2 días o así, me iré poniendo gradualmente en forma.. a la par que cojo un bonito bronceado australiano!! ten cuidado que el sol quema pero mucho mucho!! date crema cada 2 minutos!!! recomendado al menos factor 30.
Y nada, a ver si me pasan algunas fotillos de las fiestas de estos días, y te cuelgo alguna, ah!! y por cierto, no me he olvidado de mi última entrada de mi viaje a Cairns, en la que te voy a contar una experiencia aborigen de primera mano. Muy interesante.
En fin amigos, suerte en vuestros curros y examenes, yo si me permites, voy a descansar un poquito, que creo que me lo he ganado. Me apetece ir contándote historias peculiares que vayan pasando por aquí en verano, así que no te las pierdas.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Diario de Guerra....
Yo no soy de contar batallitas de mi univesidad(pocas habréis leido en este blog, simplemente porque no me gusta, me parece que hay mejores cosas que comentar...pero esta es buena....)Gracias a Dios, no he vivido la Guerra Civil ESpañola, ni tampoco la de vietnam, aunque quizá vaya en enero(ya te contaré), jeje, no a la guerra, sino a vietnam.
Pero he vivido la guerra de entregar un proyecto cuya complejidad tiene pocos calificativos. Algunos me pedíais que escribiera algo en el blog, que qué me pasaba estos días. Pues bueno, he estado y estoy de examenes(me queda 1). He hecho 2 examenes, de los cuales uno ha ido bien y otro un poco regular. Y un proyecto que había que entregar hoy. A lo mejor no sabes nada del tema, pero para el que si, el proyecto consistía en hacer mover a un robot a lo largo de un laberinto. Para ello a través de una pantallita gráfica LCD con unas teclas, las ibas moviendo y él en teoría se tenía que ir moviendo y tú dibujar en la pantalla gráfica, la trayectoria que iba siguiendo. El proyecto consistía, en CREAR un PCB entero, diseñarlo, fabricarlo (comprando los componentes y todo eso.. que nos hemos dejao una pasta), y luego programar como un loco para poder hacer la interfaz que maneja el cacharro.
Bueno si todo eso te ha sonado a chino, a mi te tengo que decir que casi también.jeje.
Para este proyecto hemos tenido un mes y pico(es individual), y claro, se sabe que lo vas dejando para los últimos días. Y qué pasa? que tienes situaciones de guerra en el laboratorio.
Mi universidad está abierta 24 horas del dia y puedes acceder a ella y trabajar en cualquier laboratorio.
Miercoles 21 Noviembre: 7 AM, entro en el laboratorio, para seguir haciendo el proyecto...van pasando las horas... paro un ratito para comer... llegamos por la noche.. y vaya aventura. Hasta las 4.30 ahí como un loco.. con mazo gente.. un calor... qué depresión de verdad mañana. Personalmente nunca había estado 20 horas calculo, seguidas delante de un ordenador. Y he vuelto otra vez a las andadas a las 8, porque como vivo cerca, me he ido a echar un rato. Pero claro, es que yo no tengo nada de mérito comparado con los indios. Ha habido un chaval que ha estado delante de una pantalla del ordenador, más de 56 horas seguidas. Sí , más de 2 días sin dormir. Estaba hablando con él, y se le veía como que estaba medio tonto, como que le empezaba a fallar el cerebro, una cosa super curiosa de verdad. Pero esta gente está acostumbrada a trabajar día y noche sin descanso. Mi compañero de piso(australiano) cuando tiene un proyecto,el día anterior, siempre está más de un día entero sin dormir... en fin .. a mi me parecen barbaridades
El proyecto ya está entregado, no funciona ni la mitad de lo que se supone(a nadie le funciona nunca) Este año solo a un grupo, y el año pasado a nadie. Es bastante compleja, pero es que la asignatura tiene LA FAMA de la universidad. Qué suerte tengo no? El profesor lo evaluará y me dirá la nota. Tengo que decirte que estoy satisfecho con mi trabajo, y la prueba de estrés por la que he pasado. Ahora que ya se ve lejano todo es muy bonito. La nota?? sinceramente.... depende de la bondad del profesor, a evaluar por todos los esfuerzos que he hecho y en comparación con la clase, en teoría no merezco aprobar. Soy más claro que el agua. No que no me haya esforzado, pero la gente es muy muy buena.Y en el ratio de aprobados suspensos de todas las carreras, claramente yo estoy en el suspenso en esta asignatura. Es impresionante, los japos y los indios son mentes currantes y bastante dadas para los temillas estos de la programación.. que yo bien odio.
Así que nada, os dejo, me voy relajar en la piscinita IAN THORPE (le conoces?) que tiene piscina olímpica, un jacuzzi y un baño de vapor. Creo que me lo merezco!!Jejeje
Ya os seguiré contando más cosas. Ya sólo me queda una semana de examenes!!!
Ahora más que nunca.... A POR ELLOS.. OE...A POR ELLOS....OE...
Pero he vivido la guerra de entregar un proyecto cuya complejidad tiene pocos calificativos. Algunos me pedíais que escribiera algo en el blog, que qué me pasaba estos días. Pues bueno, he estado y estoy de examenes(me queda 1). He hecho 2 examenes, de los cuales uno ha ido bien y otro un poco regular. Y un proyecto que había que entregar hoy. A lo mejor no sabes nada del tema, pero para el que si, el proyecto consistía en hacer mover a un robot a lo largo de un laberinto. Para ello a través de una pantallita gráfica LCD con unas teclas, las ibas moviendo y él en teoría se tenía que ir moviendo y tú dibujar en la pantalla gráfica, la trayectoria que iba siguiendo. El proyecto consistía, en CREAR un PCB entero, diseñarlo, fabricarlo (comprando los componentes y todo eso.. que nos hemos dejao una pasta), y luego programar como un loco para poder hacer la interfaz que maneja el cacharro.
Bueno si todo eso te ha sonado a chino, a mi te tengo que decir que casi también.jeje.
Para este proyecto hemos tenido un mes y pico(es individual), y claro, se sabe que lo vas dejando para los últimos días. Y qué pasa? que tienes situaciones de guerra en el laboratorio.
Mi universidad está abierta 24 horas del dia y puedes acceder a ella y trabajar en cualquier laboratorio.
Miercoles 21 Noviembre: 7 AM, entro en el laboratorio, para seguir haciendo el proyecto...van pasando las horas... paro un ratito para comer... llegamos por la noche.. y vaya aventura. Hasta las 4.30 ahí como un loco.. con mazo gente.. un calor... qué depresión de verdad mañana. Personalmente nunca había estado 20 horas calculo, seguidas delante de un ordenador. Y he vuelto otra vez a las andadas a las 8, porque como vivo cerca, me he ido a echar un rato. Pero claro, es que yo no tengo nada de mérito comparado con los indios. Ha habido un chaval que ha estado delante de una pantalla del ordenador, más de 56 horas seguidas. Sí , más de 2 días sin dormir. Estaba hablando con él, y se le veía como que estaba medio tonto, como que le empezaba a fallar el cerebro, una cosa super curiosa de verdad. Pero esta gente está acostumbrada a trabajar día y noche sin descanso. Mi compañero de piso(australiano) cuando tiene un proyecto,el día anterior, siempre está más de un día entero sin dormir... en fin .. a mi me parecen barbaridades
El proyecto ya está entregado, no funciona ni la mitad de lo que se supone(a nadie le funciona nunca) Este año solo a un grupo, y el año pasado a nadie. Es bastante compleja, pero es que la asignatura tiene LA FAMA de la universidad. Qué suerte tengo no? El profesor lo evaluará y me dirá la nota. Tengo que decirte que estoy satisfecho con mi trabajo, y la prueba de estrés por la que he pasado. Ahora que ya se ve lejano todo es muy bonito. La nota?? sinceramente.... depende de la bondad del profesor, a evaluar por todos los esfuerzos que he hecho y en comparación con la clase, en teoría no merezco aprobar. Soy más claro que el agua. No que no me haya esforzado, pero la gente es muy muy buena.Y en el ratio de aprobados suspensos de todas las carreras, claramente yo estoy en el suspenso en esta asignatura. Es impresionante, los japos y los indios son mentes currantes y bastante dadas para los temillas estos de la programación.. que yo bien odio.
Así que nada, os dejo, me voy relajar en la piscinita IAN THORPE (le conoces?) que tiene piscina olímpica, un jacuzzi y un baño de vapor. Creo que me lo merezco!!Jejeje
Ya os seguiré contando más cosas. Ya sólo me queda una semana de examenes!!!
Ahora más que nunca.... A POR ELLOS.. OE...A POR ELLOS....OE...
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Necesito tu opinión
Hola amigos. Estaba pensando estos días.. en hacer un lavado completo de blog. Es decir, empezar a escribirlo en inglés. Te puede parecer algo raro. Pero creo que es el lenguaje internacional, y ello me permitiría que mis amigos de aquí le pudieran echar un ojo también quizá. Ha habido alguno que me ha dicho.. que podría escribir algo en inglés. Me llevaría más trabajo, lo cual no me importa en absoluto, aunque habría risas por las faltas de mi inglés y tal..jeje, pero bueno, asumo las consecuencias.
Lo que me preocupa es que al no ser mi lengua materna, el blog pierda autenticidad, aunque por supuesto intentaré reflejar al máximo las vivencias.
Por favor, si lo lees de vez en cuando, coméntame si sería un inconveniente para ti, o por si lo contrario apoyas el referendum.
En función de los votos que me dejeis, el blog cambiará de rumbo, o por el contrario seguirá navegando como hasta ahora.
Por favor VOTA!!! me es muy importante tu comentario.Son 30 segundos de tu tiempo. Gracias por la colaboración
Lo que me preocupa es que al no ser mi lengua materna, el blog pierda autenticidad, aunque por supuesto intentaré reflejar al máximo las vivencias.
Por favor, si lo lees de vez en cuando, coméntame si sería un inconveniente para ti, o por si lo contrario apoyas el referendum.
En función de los votos que me dejeis, el blog cambiará de rumbo, o por el contrario seguirá navegando como hasta ahora.
Por favor VOTA!!! me es muy importante tu comentario.Son 30 segundos de tu tiempo. Gracias por la colaboración
domingo, 11 de noviembre de 2007
Exámenes
Las páginas de mi blog, no registran mucha actividad últimamente, debido a ésta mala época de exámenes. Sí amigos si, exámenes ahora!!! os recuerdo que en el hemisferio sur las cosas van al revés!!!no solo el agua gira al revés, sino que el verano empieza en Diciembre!!!
Empezé las clases a finales de Julio y acabo ahora a finales de Noviembre. Tengo 4 asignaturas, y bueno, tendré que esperar a ver qué pasa, pero hay una que lo estoy pasando muy mal, y veo peligrar muy y mucho el aprobado...pero bueno ya se verá.
Y nada estos días, como rata de biblioteca estudiando allí, ya que en casa entre unas cosas u otras no me concentro demasiado o no me cunde lo que quiero. Es curioso porque en la biblioteca sólo te encuentras gente asiática, qué tíos más metódicos!! ningún otro país salvo ellos. La verdad es que curran bastante. Y bueno poco con lo que distraerse allí, a diferencia de la biblioteca de ciencias de la UAM... los que habéis estado allí sabréis por qué lo digo :-)
Así que por lo demás, días de rutinita y monotonía. Empiezo el primer examen el jueves 15 y acabo el 27. Y ya..luego después... se decidirá a ver qué hago. En principio me quedo en navidades aqui, sólo falta que llame a la compañia aérea y me digan que se puede cambiar el vuelo sin problemas. Que espero que no haya problemas. Y bueno.. currar en diciembre para sacar algo de dinero, para un posible viaje que ya va tomando forma en Enero. Ya os contaré si se confirma algo. Pero desde luego ese viaje, tiene muy muy buena pinta. Pero bueno dependo de muchos factores. Así que no hay nada seguro.
En fin amigos, me voy a seguir poniendo a estudiar, tengo que deciros que es duro duro, porque este finde ya empieza a hacer calor, y gente ya va acabando.. por ejemplo me acaba de llegar un sms de una amiga diciendo que se iba a la playa y tal... y claro qué chungo es estudiar así no? Encima hoy domingo que está cerrada la biblioteca, dónde me meto? Para los que no me conozcais mucho, yo las bibliotecas las piso bastante poco, pero aquí es la única forma de concentrarse y automotivarse.jeje
Os iba a desear suerte a vosotros también en vuestros exámenes, pero no como no estáis, pues suerte estos días, en vuestros estudios y trabajos.
Ya os seguiré contando a ver qué tal va saliendo la cosa....
Empezé las clases a finales de Julio y acabo ahora a finales de Noviembre. Tengo 4 asignaturas, y bueno, tendré que esperar a ver qué pasa, pero hay una que lo estoy pasando muy mal, y veo peligrar muy y mucho el aprobado...pero bueno ya se verá.
Y nada estos días, como rata de biblioteca estudiando allí, ya que en casa entre unas cosas u otras no me concentro demasiado o no me cunde lo que quiero. Es curioso porque en la biblioteca sólo te encuentras gente asiática, qué tíos más metódicos!! ningún otro país salvo ellos. La verdad es que curran bastante. Y bueno poco con lo que distraerse allí, a diferencia de la biblioteca de ciencias de la UAM... los que habéis estado allí sabréis por qué lo digo :-)
Así que por lo demás, días de rutinita y monotonía. Empiezo el primer examen el jueves 15 y acabo el 27. Y ya..luego después... se decidirá a ver qué hago. En principio me quedo en navidades aqui, sólo falta que llame a la compañia aérea y me digan que se puede cambiar el vuelo sin problemas. Que espero que no haya problemas. Y bueno.. currar en diciembre para sacar algo de dinero, para un posible viaje que ya va tomando forma en Enero. Ya os contaré si se confirma algo. Pero desde luego ese viaje, tiene muy muy buena pinta. Pero bueno dependo de muchos factores. Así que no hay nada seguro.
En fin amigos, me voy a seguir poniendo a estudiar, tengo que deciros que es duro duro, porque este finde ya empieza a hacer calor, y gente ya va acabando.. por ejemplo me acaba de llegar un sms de una amiga diciendo que se iba a la playa y tal... y claro qué chungo es estudiar así no? Encima hoy domingo que está cerrada la biblioteca, dónde me meto? Para los que no me conozcais mucho, yo las bibliotecas las piso bastante poco, pero aquí es la única forma de concentrarse y automotivarse.jeje
Os iba a desear suerte a vosotros también en vuestros exámenes, pero no como no estáis, pues suerte estos días, en vuestros estudios y trabajos.
Ya os seguiré contando a ver qué tal va saliendo la cosa....
domingo, 4 de noviembre de 2007
Rodrigo y Gabriela
El otro día fui a un preestreno de una pelicula (lions for lambs) de tom cruise, robert redford y meryl streep entre otros. La película es básicamente OTRA VEZ sobre la guerra de Afganistán, los soldados yanquis, y la moral de defender a tu país o no, y si uno debe ir a la guerra porque quiere o simplemente por defender a su país.
Curiosamente me quedo con las enseñanzas de Redford, un profesor de una universidad de California. En la que dice, que una vez que uno llega a la vida adulta, ya no hay más guardaespaldas para vigilarle a uno, en el sentido de que, las decisiones que tomemos, van a tener repercusión en el futuro, tanto para lo bueno como para lo malo. Debemos elegir nuestro camino sabiamente y con cuidado, y por supuesto asumir esa decisión con las posibles consecuencias que ello traiga.
Pensando sobre esto, había pensado en compartir contigo, una canción, o mejor dicho un descubrimiento impresionante del mundo de la música: Rodrigo y Gabriela.
Esta joven parejita mexicana, hace mucho tiempo, decidieron intentar cumplir su sueño, de viajar por Europa y aprender inglés. Buenas expectativas no?
Para ganarse la vida, empezaron tocando como musicos de fondo, en algunos bares y restaurantes. Ese pequeño dinerillo les ayudaba a financiarse la vida, en ciudades tan caras como Londres o Dublin. Se fueron hiciendo buenos, mejoraron mucho, y con su estilo de música tan original, conquistaron y siguen conquistando las tiendas de música de todo Reino Unido e Irlanda. Están empezando a dar muchas giras por Europa y por el mundo. Su estilo mitad flamenco, con percusión y unos detalles de metal music.. te puedo decir que alegran el día de cualquiera que les oiga.
Su sueño era aprender inglés...pero nunca esperaron que fueran a ser tan famosos en todo el mundo. Escúchalos y alucina:
Esta es mi canción favorita, se llama Tamacún:
o la canción de Stairway to Heaven de nuestro gran Led Zeppelin:
Curiosamente me quedo con las enseñanzas de Redford, un profesor de una universidad de California. En la que dice, que una vez que uno llega a la vida adulta, ya no hay más guardaespaldas para vigilarle a uno, en el sentido de que, las decisiones que tomemos, van a tener repercusión en el futuro, tanto para lo bueno como para lo malo. Debemos elegir nuestro camino sabiamente y con cuidado, y por supuesto asumir esa decisión con las posibles consecuencias que ello traiga.
Pensando sobre esto, había pensado en compartir contigo, una canción, o mejor dicho un descubrimiento impresionante del mundo de la música: Rodrigo y Gabriela.
Esta joven parejita mexicana, hace mucho tiempo, decidieron intentar cumplir su sueño, de viajar por Europa y aprender inglés. Buenas expectativas no?
Para ganarse la vida, empezaron tocando como musicos de fondo, en algunos bares y restaurantes. Ese pequeño dinerillo les ayudaba a financiarse la vida, en ciudades tan caras como Londres o Dublin. Se fueron hiciendo buenos, mejoraron mucho, y con su estilo de música tan original, conquistaron y siguen conquistando las tiendas de música de todo Reino Unido e Irlanda. Están empezando a dar muchas giras por Europa y por el mundo. Su estilo mitad flamenco, con percusión y unos detalles de metal music.. te puedo decir que alegran el día de cualquiera que les oiga.
Su sueño era aprender inglés...pero nunca esperaron que fueran a ser tan famosos en todo el mundo. Escúchalos y alucina:
Esta es mi canción favorita, se llama Tamacún:
o la canción de Stairway to Heaven de nuestro gran Led Zeppelin:
viernes, 26 de octubre de 2007
Cairns: Paraiso Natural (4/5)
Despues de una larga temporada sin que os cuente nada,la uni me tiene muy liado si os soy sincero, aqui va otra entrada de mis aventuras (perdonad por los acentos pero esta vez estoy en un ordenador que no es el mio, y claro... es lo que tiene) Como prometi, os voy a contar probablemente, la mejor de las experiencias que he tenido nunca, visitar la gran barrera del coral, la mayor en extension del mundo, y uno de los "must" que todo el mundo tiene que hacer cuando venga a Australia. La mayor combinacion de colores, tonalidades de aguas y peces y corales que he visto en mi vida. Es simplemente impresionante el regalo visual que puede ofrecer a el visitante. Al principio no sabiamos si coger el tipico crucero que te duermes 2 o 3 dias, e incluye 10 inmersiones en diferentes arrecifes, o por el contrario, hacer una excursion de un dia e intentar aprovechar al maximo. Al final nos decantamos por esta ultima opcion... y que maravilla!! no me arrepentire nunca. Extraordinario. Por el modico precio de unos 70 euros, puedes ir un dia en un barco a visitar la barrera del coral, ello incluye el viaje de 2 horas desde el puerto de Cairns hasta el arrecife(bueno realmente fuimos a 2), comida a bordo, hacer snorkel en el arrecife todo lo que quieras, y... una inmersion de 40 minutos de submarinismo, con las bombonas de oxigeno en plan profesional!! :-)
Prontito a eso de las 8 de la manana embarcamos en el barco en cuestion
Segun iba transcurriendo el dia y nos ibamos acercando al primer arrecife.. nos fuimos vistiendo

Hasta que por fin atraco el barco y hasta que nos llamaran para hacer submarinismo aprovechamos para hacer snorkel
La barrera del coral como te he comentado antes, es la estructura de coral mas grande del mundo, abarca unos 3000 arrecifes de coral a lo largo de unos 2600 km de oceano. En ella el mundo se detiene, y uno se encuentra con la sensacion de estar en otro planeta diferente. Las aguas cristalinas y la cercania del coral (a 1 o 2 metros de la superficie de media) hacen que el visitante disfrute de los colores y de la vida marina, en primera persona, es decir bien hagas submarinismo o hagas snorkel (gafas + tubito) te puedes llevar la misma impresion de grandeza ya que se puede observar todo muy pero que muy bien. Vas nadando, junto con millones de peces que estan al lado de ti, a menos de 20 cm, pero siempre con esa distancia de seguridad que da el oceano. Pude ver cosas grandiosas: Grandes corales, peces de todas las formas y colores, grandes rayas marinas y una super almeja !!! Nos compramos una camara con el proposito de hacer algunas fotos divertidas debajo del agua... el resultado.. no muy alla, pero suficiente.
Gran coral rojo

Gran almeja gigante!! era muy divertido, porque se abria.. y le metiamos la aleta de buceo.. y enseguida se cerraba creyendo que era un animal o algo..
Yeyo y yo
Por fin, nos pusimos todo el equipo de submarinismo y tras unas breves lecciones de seguridad, nos dispusimos a bajar hasta abajo, donde vimos muchisimas cosas. Bajamos hasta unos 10 metros. Teniamos en todo momento un relojito que te va marcando la presion, profundidad y nivel de oxigeno y nitrogeno del agua. He de decirte que es super facil y divertido. Tienes que tener cuidado con la presion y descompresurizarte cada metro que bajas, para ello respira normal como siempre y hazte "pop" en los oidos, es decir, te pones la mano en la nariz y haces fuerza, hasta que hagas el pop. como en un avion no? Bajamos un poco y pudimos ver...
un mitico pez payaso!!(el famoso "nemo" de la peli "buscando a nemo")

davi y yo
El simbolo que salgo haciendo con la mano, es un simbolo del argot del submarinismo, cuando vas con una expedicion, siempre tienes que ir haciendolo de vez en cuando, y significa que vas bien y que de momento no hay problema ninguno. Me ensennaron otros simbolos, como por ejemplo, me falta el aire.. o prestame un poco de tu aire.. o vamos para arriba
Al dia siguiente...por si te parece poca aventura, nos cogimos un avion privado que nos dio un paseo muy agradable por la barrera. Y claro... que espectaculo!!! aqui te adjunto alguna fotillo y un par de videos
A punto de meternos en el avion
Calentando motores...
Despegando...
La isla con forma de corazon

Y un poco de coral desde el aire...
Hacia mucho que no te escribia y te contaba nada, pero espero que tanta espera haya valido la pena. Asi que ya sabes, si vienes a Australia.. ya sabes donde tienes que ir sin duda alguna.
me he dado cuenta de que los videos no funcionan...perdonad. A ver si lo arreglo
Proxima entrada: De charla con aborígenes...
Prontito a eso de las 8 de la manana embarcamos en el barco en cuestion
Segun iba transcurriendo el dia y nos ibamos acercando al primer arrecife.. nos fuimos vistiendo
Hasta que por fin atraco el barco y hasta que nos llamaran para hacer submarinismo aprovechamos para hacer snorkel
La barrera del coral como te he comentado antes, es la estructura de coral mas grande del mundo, abarca unos 3000 arrecifes de coral a lo largo de unos 2600 km de oceano. En ella el mundo se detiene, y uno se encuentra con la sensacion de estar en otro planeta diferente. Las aguas cristalinas y la cercania del coral (a 1 o 2 metros de la superficie de media) hacen que el visitante disfrute de los colores y de la vida marina, en primera persona, es decir bien hagas submarinismo o hagas snorkel (gafas + tubito) te puedes llevar la misma impresion de grandeza ya que se puede observar todo muy pero que muy bien. Vas nadando, junto con millones de peces que estan al lado de ti, a menos de 20 cm, pero siempre con esa distancia de seguridad que da el oceano. Pude ver cosas grandiosas: Grandes corales, peces de todas las formas y colores, grandes rayas marinas y una super almeja !!! Nos compramos una camara con el proposito de hacer algunas fotos divertidas debajo del agua... el resultado.. no muy alla, pero suficiente.
Gran coral rojo
Gran almeja gigante!! era muy divertido, porque se abria.. y le metiamos la aleta de buceo.. y enseguida se cerraba creyendo que era un animal o algo..

Yeyo y yo
Por fin, nos pusimos todo el equipo de submarinismo y tras unas breves lecciones de seguridad, nos dispusimos a bajar hasta abajo, donde vimos muchisimas cosas. Bajamos hasta unos 10 metros. Teniamos en todo momento un relojito que te va marcando la presion, profundidad y nivel de oxigeno y nitrogeno del agua. He de decirte que es super facil y divertido. Tienes que tener cuidado con la presion y descompresurizarte cada metro que bajas, para ello respira normal como siempre y hazte "pop" en los oidos, es decir, te pones la mano en la nariz y haces fuerza, hasta que hagas el pop. como en un avion no? Bajamos un poco y pudimos ver...
un mitico pez payaso!!(el famoso "nemo" de la peli "buscando a nemo")
davi y yo
El simbolo que salgo haciendo con la mano, es un simbolo del argot del submarinismo, cuando vas con una expedicion, siempre tienes que ir haciendolo de vez en cuando, y significa que vas bien y que de momento no hay problema ninguno. Me ensennaron otros simbolos, como por ejemplo, me falta el aire.. o prestame un poco de tu aire.. o vamos para arriba
Al dia siguiente...por si te parece poca aventura, nos cogimos un avion privado que nos dio un paseo muy agradable por la barrera. Y claro... que espectaculo!!! aqui te adjunto alguna fotillo y un par de videos
A punto de meternos en el avion
Calentando motores...
Despegando...
La isla con forma de corazon
Y un poco de coral desde el aire...
Hacia mucho que no te escribia y te contaba nada, pero espero que tanta espera haya valido la pena. Asi que ya sabes, si vienes a Australia.. ya sabes donde tienes que ir sin duda alguna.
me he dado cuenta de que los videos no funcionan...perdonad. A ver si lo arreglo
Proxima entrada: De charla con aborígenes...
martes, 16 de octubre de 2007
Cairns: Paraíso Natural (3/5)
Los cocodrilos se encuentran en muchas zonas de la costa tropical de Australia, esto es, básicamente en el norte de la isla, donde puedes encontrar muchos en su hábitat natural, pero también pueden vivir en los deltas de los ríos o en corrientes de agua dulce. Su dieta consiste en, principalmente animales del lugar y pájaros. Sin embargo, se han conocido casos de cocodrilos que han arrastrado caballos al agua, ahogarlos y comérselos. Son unos cazadores muy eficientes, pero sorprendentemente tampoco comen tanto, ya que se pasan todo el día tomando el sol. Hace mucho tiempo, se les cazaba por el gran valor de su piel, pero ahora están protegidos.
Curiosamente una hembra de cocodrilo, puede poner hasta 40 huevos!! así que fíjate qué panorama.
Los cocodrilos de agua salada son los reptiles más feroces y crueles del mundo, así que ha de tenerse mucho cuidado cuando se entra en su habitat...............

¿Has visto los 3 idiomas del cartel? te has preguntado por qué está en alemán y japonés? pues curiosamente son los turistas más peligrosos, es decir los que más pasan de todo y con los que más accidentes de cocodrilo se han registrado...

Con mucho respeto, nos aventuramos a entrar en la zona de cocodrilos. Una vez que pasamos el coche por el río para pasar al otro lado:

y a punto de embarcarnos en nuestra aventura...

Cogimos una lancha, o barquita que nos llevó de paseo por el río, durante una hora. Siempre te garantizan que vas a ver algún cocodrilo, así que hay que estar bien atento y con la cámara lista por si acaso ves a alguno nadando o algo así. Según nos íbamos adentrando iba molando más:


Hasta que por fín vimos uno fuera del agua, algo escondido y un poco pequeño:

No estaba mal, para ser el primero, pero claro, yo esperaba ver alguno más grande, de esos con la boca abierta como en las pelis. Y por supuesto como todo en este viaje.. se hizo realidad, y éste si que era grande:

Si nos acercamos un poco más, se le puede ver perfectamente:

¿Sabes una cosa muy curiosa sobre los cocodrilos? siempre están tomando el sol, y claro por esas latitudes el sol es muy poderoso y quema mucho, así que casi siempre verás a los cocodrilos con la boca abierta, sabes por qué? porque les ayuda a refrigerarse, es un mecanismo propio que tienen, que les ayuda a disipar calor y a refrigerar su cerebro para que no se les caliente demasiado.Curioso, ¿no?
Menos mal que lo vimos cerrar la boca aunque durara poco, porque si no parecía que eran como de broma, porque no se mueven, se quedan como una estatua con la boca abierta. ¡¡Qué graciosos!!
Tengo que decirte que ese día fue genial. me sentí el verdadero explorador de la selva australiana, rodeado de peligros constantes y viendo de cerca a nuestros queridos amigos los cocodrilos.
Próxima entrada:
La gran barrera del Coral: Aire y agua... ¿Aire y agua? si quieres saber más, no te pierdas la próxima entrada de mis aventuras
Curiosamente una hembra de cocodrilo, puede poner hasta 40 huevos!! así que fíjate qué panorama.
Los cocodrilos de agua salada son los reptiles más feroces y crueles del mundo, así que ha de tenerse mucho cuidado cuando se entra en su habitat...............
¿Has visto los 3 idiomas del cartel? te has preguntado por qué está en alemán y japonés? pues curiosamente son los turistas más peligrosos, es decir los que más pasan de todo y con los que más accidentes de cocodrilo se han registrado...
Con mucho respeto, nos aventuramos a entrar en la zona de cocodrilos. Una vez que pasamos el coche por el río para pasar al otro lado:
y a punto de embarcarnos en nuestra aventura...
Cogimos una lancha, o barquita que nos llevó de paseo por el río, durante una hora. Siempre te garantizan que vas a ver algún cocodrilo, así que hay que estar bien atento y con la cámara lista por si acaso ves a alguno nadando o algo así. Según nos íbamos adentrando iba molando más:
Hasta que por fín vimos uno fuera del agua, algo escondido y un poco pequeño:
No estaba mal, para ser el primero, pero claro, yo esperaba ver alguno más grande, de esos con la boca abierta como en las pelis. Y por supuesto como todo en este viaje.. se hizo realidad, y éste si que era grande:
Si nos acercamos un poco más, se le puede ver perfectamente:

¿Sabes una cosa muy curiosa sobre los cocodrilos? siempre están tomando el sol, y claro por esas latitudes el sol es muy poderoso y quema mucho, así que casi siempre verás a los cocodrilos con la boca abierta, sabes por qué? porque les ayuda a refrigerarse, es un mecanismo propio que tienen, que les ayuda a disipar calor y a refrigerar su cerebro para que no se les caliente demasiado.Curioso, ¿no?
Menos mal que lo vimos cerrar la boca aunque durara poco, porque si no parecía que eran como de broma, porque no se mueven, se quedan como una estatua con la boca abierta. ¡¡Qué graciosos!!
Tengo que decirte que ese día fue genial. me sentí el verdadero explorador de la selva australiana, rodeado de peligros constantes y viendo de cerca a nuestros queridos amigos los cocodrilos.
Próxima entrada:
La gran barrera del Coral: Aire y agua... ¿Aire y agua? si quieres saber más, no te pierdas la próxima entrada de mis aventuras
viernes, 12 de octubre de 2007
El Larguero
Estaba pensando en compartir contigo, un trocito de mi vida aquí en Sydney, bueno sinceramente, un trocito de mi vida, no importa dónde esté. Y es un fragmento del larguero de la Cadena Ser de ayer, programa radiofónico deportivo español, principalmente futbolístico.
Tengo que decirte que, a pesar de estar tan lejos, si enchufo este programa y lo escucho, me teletransporto de repente a mi casa en Alcobendas, donde tan buenas noches de gloria he pasado escuchando este programa. Sencillamente me encanta, y escuchar un debate sobre nuestro seleccionador de fútbol, Luis Aragonés, de la mano de estos genios radiofónicos..es simplemente genial y divertido. Si te interesa el tema, no te lo pierdas.
Pulsa el simbolito amarillo y lo escuchas. Es un cuarto de hora aprox.
Te puedo decir que es una manera de ver el fútbol, diferente, y desde luego muy cachonda.Sobre todo, los comentarios de los oyentes en directo sobre Luis
Tengo que decirte que, a pesar de estar tan lejos, si enchufo este programa y lo escucho, me teletransporto de repente a mi casa en Alcobendas, donde tan buenas noches de gloria he pasado escuchando este programa. Sencillamente me encanta, y escuchar un debate sobre nuestro seleccionador de fútbol, Luis Aragonés, de la mano de estos genios radiofónicos..es simplemente genial y divertido. Si te interesa el tema, no te lo pierdas.
Pulsa el simbolito amarillo y lo escuchas. Es un cuarto de hora aprox.
Te puedo decir que es una manera de ver el fútbol, diferente, y desde luego muy cachonda.Sobre todo, los comentarios de los oyentes en directo sobre Luis
martes, 9 de octubre de 2007
Cairns: Paraíso Natural (2/5)
Aventuras y más aventuras siguieron pasando en Cape Tribulation. Te voy a comentar la que más me gustó de todas, o por lo menos, una experiencia de selva selva.
Un amigo alemán, me había comentado que no me podía marchar de Cape Tribulation sin visitar el Blue Water hole, algo así como un lugar sagrado para los aborígenes, y que de hecho, no está anunciado en ninguna guía turística. 1º Porque no quieren que se visite y 2º porque está en una finca privada. Este amigo oyó hablar de este sitio porque conoció a un aborigen cuando estuvo allí.
Con tanto misterio, nos encaminamos hacia tal sitio. Pregunté a un guía turístico acerca de su localización, y me respondió: "sí, existe, pero no te puedo decir donde está, ya que es un sitio al que no puedes tener acceso". Ante tales palabras, no crece la emoción de querer ir? es como cuando ves un cartel en un parque que pone: No pisar el cesped. ¿A que tienes ganas de pisarlo? En fin, le pregunté a la señora de mi albergue, y después de abonarle la cuantía de 4 personas, accedió a señalarme en el mapa una localización aproximada, y me dijo: "está por aquí, deberías encontrar un acceso por algún lado, buena suerte"
Después de dar mil vueltas, por fin lo encontramos. Aparcamos nuestro gran coche,y anduvimos hacia dicho lago.

Era una finca privada y cuando llegamos, el sitio no era gran cosa, una charca de un color azul muy puro, en mitad de la selva, pero tengo que decirte que estabamos cagados de miedo, porque me habían dicho que había cocodrilos en el área (cosa que luego más tarde supe que no era verdad),mira que foto nos hicieron sin que nos dieramos cuenta(mira nuestras caras):

vaya tensión no?, pero ahí no acaba la cosa: en plena selva y con un silencio brutal,con mil sentidos activados hasta que pisha dijo haber visto un animal gordo entre las plantas, y claro más miedo aún,jeje, y nos fuimos deprisa y corriendo. Qué situación!!! claro, las chicas estaban muertas de miedo.
Blue water hole: (la foto es algo oscura y no se aprecia el color, una gran tormenta tropical repentina tuvo la culpa)

Volviendo al albergue, vimos el siguiente chiringuito en mitad de ningún sitio:

Una tienda de fruta sin frutero!!!no te parece alucinante? es decir, puedes ver una caja colgada del arbol que pone "honesty box" es decir tú podías coger fruta de ahí, pero moralmente tenías que pagarla. Y claro, cogimos alguna fruta.Para los mal pensados, pagamos alguna de la fruta, no toda, porque cogimos mucha la verdad, pero algo es algo. Yo tenía ganas de probar la leche de coco:

Pero espera, que mejor te lo muestro en un vídeo. Y claro yo con el coco, ya esa noche cené. Como si estuvieramos superviviendo en la selva!!
Por cierto: El coco como no podía ser de otra manera... buenísimo!!!
Próxima aventura: cocodrilos en la selva
Un amigo alemán, me había comentado que no me podía marchar de Cape Tribulation sin visitar el Blue Water hole, algo así como un lugar sagrado para los aborígenes, y que de hecho, no está anunciado en ninguna guía turística. 1º Porque no quieren que se visite y 2º porque está en una finca privada. Este amigo oyó hablar de este sitio porque conoció a un aborigen cuando estuvo allí.
Con tanto misterio, nos encaminamos hacia tal sitio. Pregunté a un guía turístico acerca de su localización, y me respondió: "sí, existe, pero no te puedo decir donde está, ya que es un sitio al que no puedes tener acceso". Ante tales palabras, no crece la emoción de querer ir? es como cuando ves un cartel en un parque que pone: No pisar el cesped. ¿A que tienes ganas de pisarlo? En fin, le pregunté a la señora de mi albergue, y después de abonarle la cuantía de 4 personas, accedió a señalarme en el mapa una localización aproximada, y me dijo: "está por aquí, deberías encontrar un acceso por algún lado, buena suerte"
Después de dar mil vueltas, por fin lo encontramos. Aparcamos nuestro gran coche,y anduvimos hacia dicho lago.
Era una finca privada y cuando llegamos, el sitio no era gran cosa, una charca de un color azul muy puro, en mitad de la selva, pero tengo que decirte que estabamos cagados de miedo, porque me habían dicho que había cocodrilos en el área (cosa que luego más tarde supe que no era verdad),mira que foto nos hicieron sin que nos dieramos cuenta(mira nuestras caras):
vaya tensión no?, pero ahí no acaba la cosa: en plena selva y con un silencio brutal,con mil sentidos activados hasta que pisha dijo haber visto un animal gordo entre las plantas, y claro más miedo aún,jeje, y nos fuimos deprisa y corriendo. Qué situación!!! claro, las chicas estaban muertas de miedo.
Blue water hole: (la foto es algo oscura y no se aprecia el color, una gran tormenta tropical repentina tuvo la culpa)
Volviendo al albergue, vimos el siguiente chiringuito en mitad de ningún sitio:
Una tienda de fruta sin frutero!!!no te parece alucinante? es decir, puedes ver una caja colgada del arbol que pone "honesty box" es decir tú podías coger fruta de ahí, pero moralmente tenías que pagarla. Y claro, cogimos alguna fruta.Para los mal pensados, pagamos alguna de la fruta, no toda, porque cogimos mucha la verdad, pero algo es algo. Yo tenía ganas de probar la leche de coco:
Pero espera, que mejor te lo muestro en un vídeo. Y claro yo con el coco, ya esa noche cené. Como si estuvieramos superviviendo en la selva!!
Por cierto: El coco como no podía ser de otra manera... buenísimo!!!
Próxima aventura: cocodrilos en la selva
domingo, 7 de octubre de 2007
Cairns: Paraíso Natural (1/5)
Hola amigos, entre parón y parón de estudiar, os voy a empezar a contar a lo largo de estos días, lo que ha sido mi viaje. Ya he diseñado todo el reportaje de cómo te lo voy a contar, y creo que te va a gustar mucho, así que no te lo pierdas.
Van a ser un total de 6 entradas, 5 en cairns y 1 en el resto del viaje: brisbane y surfers paradise, porque ya te conté lo de las ballenas de byron bay.
Las 3 primeras entradas nos van a llevar al paraíso de los paraísos jamás encontrados por el hombre: Cape Tribulation, un parque nacional a 100 km al norte de Cairns, y a 2100 km al norte de Sydney.


En esta primera parte de la historia, te voy a contar cómo fue la llegada a este parque, dónde dormimos y qué hicimos exactamente:
Nada más llegar cogimos un coche, y nos encaminamos sin perder ni un minuto( sí estoy de copiloto, y voy en el lado izquierdo del coche: Los australianos conducen por la izquierda!!!)

A medio camino visitamos un sitio espectacular por su belleza insólita: Port Douglas, poco a poco nos íbamos acercando a nuestro destino, pero ya empezábamos a ver qué tipo de cosas nos íbamos a encontrar. Qué emoción y qué fascinación!!

La verdad es que tengo que decirte, que me sentía como en casa, porque nada más aterrizar nos cayó una tormenta tropical y según nos adentrábamos en la selva, los olores me recordaban a mis tiempos en hawaii, donde todo es muy verde, y curiosamente huele igual, no sé qué será, a lo mejor algún tipo de planta que desprende un olor muy carismático.. o no sé..pero desde luego algo muy familiar. Pero el caso es que también paré para hacer esta curiosa foto de las distancias mundiales, me sentía más cerca que nunca de Paris!!! jajaja
(haz click en la foto para verla mejor):

Seguímos en el coche, y tras una breve parada a comprar en el super.. por fín llegamos.Aparcamos, y caminando un ratito, lo primero que hicímos fue dirigirnos hasta nuestro albergue

Qué cabaña más mítica en mitad de la selva!!!


Y sí, había bastantes mosquitos y ruidos raros durante la noche..pero tengo que decirte que fue una experiencia única. Mira qué arbol teníamos nada más salir de la cabaña. Un árbol de unos 800 años como pude averiguar:

No está mal no? la verdad es que era bastante impresionante, una anchura de tronco brutal, ni 10 tíos agarrados de la mano lo abarcan,jeje.
Bueno, ya por la noche, hicimos una caminata nocturna de 3 horas por la selva, con un guía australiano, muy curioso la verdad, véanse las pintas de cocodrílo dundee:

y junto con unas linternas que alumbraban como las largas de un coche.. qué alucine de linternas!! pues nos dedicamos a descubrir un poquito más de la fauna y flora que nos rodeaba. Vimos muchos bichitos y animalitos curiosos y plantas enormes y de todas las formas posibles. De todos estos hallazgos te dejo con éste insólito lagarto (inofensivo), que aunque parezca que no, estaba durmiendo, y el tío ni se movía cuando le enchufabas con la linterna:

Tengo que decirte que me estaba quedando loco de tanta diversidad, pero a la vez qué bonito todo no? Bueno, pues ese día no dio para más, y nos fuímos a dormir a nuestra cabaña de madera, donde los 4 nos reímos bastante contando historias hasta que al final nos dormimos debido al gran cansancio acumulado.
Al día siguiente fuímos a unas playas guapísimas, típicas de una isla de perdidos.

Con árboles que se extendían hasta la mismísima playa, de hecho la playa era la frontera entre la selva y el mar.

Qué sentimiento de libertad más bueno:

Ese día seguimos haciendo muchas cosas, pero ¿qué te parece si te las cuento en la próxima entrada? te voy a dar una pista: Supervivencia en la selva....
Van a ser un total de 6 entradas, 5 en cairns y 1 en el resto del viaje: brisbane y surfers paradise, porque ya te conté lo de las ballenas de byron bay.
Las 3 primeras entradas nos van a llevar al paraíso de los paraísos jamás encontrados por el hombre: Cape Tribulation, un parque nacional a 100 km al norte de Cairns, y a 2100 km al norte de Sydney.


En esta primera parte de la historia, te voy a contar cómo fue la llegada a este parque, dónde dormimos y qué hicimos exactamente:
Nada más llegar cogimos un coche, y nos encaminamos sin perder ni un minuto( sí estoy de copiloto, y voy en el lado izquierdo del coche: Los australianos conducen por la izquierda!!!)
A medio camino visitamos un sitio espectacular por su belleza insólita: Port Douglas, poco a poco nos íbamos acercando a nuestro destino, pero ya empezábamos a ver qué tipo de cosas nos íbamos a encontrar. Qué emoción y qué fascinación!!
La verdad es que tengo que decirte, que me sentía como en casa, porque nada más aterrizar nos cayó una tormenta tropical y según nos adentrábamos en la selva, los olores me recordaban a mis tiempos en hawaii, donde todo es muy verde, y curiosamente huele igual, no sé qué será, a lo mejor algún tipo de planta que desprende un olor muy carismático.. o no sé..pero desde luego algo muy familiar. Pero el caso es que también paré para hacer esta curiosa foto de las distancias mundiales, me sentía más cerca que nunca de Paris!!! jajaja
(haz click en la foto para verla mejor):
Seguímos en el coche, y tras una breve parada a comprar en el super.. por fín llegamos.Aparcamos, y caminando un ratito, lo primero que hicímos fue dirigirnos hasta nuestro albergue
Qué cabaña más mítica en mitad de la selva!!!
Y sí, había bastantes mosquitos y ruidos raros durante la noche..pero tengo que decirte que fue una experiencia única. Mira qué arbol teníamos nada más salir de la cabaña. Un árbol de unos 800 años como pude averiguar:
No está mal no? la verdad es que era bastante impresionante, una anchura de tronco brutal, ni 10 tíos agarrados de la mano lo abarcan,jeje.
Bueno, ya por la noche, hicimos una caminata nocturna de 3 horas por la selva, con un guía australiano, muy curioso la verdad, véanse las pintas de cocodrílo dundee:
y junto con unas linternas que alumbraban como las largas de un coche.. qué alucine de linternas!! pues nos dedicamos a descubrir un poquito más de la fauna y flora que nos rodeaba. Vimos muchos bichitos y animalitos curiosos y plantas enormes y de todas las formas posibles. De todos estos hallazgos te dejo con éste insólito lagarto (inofensivo), que aunque parezca que no, estaba durmiendo, y el tío ni se movía cuando le enchufabas con la linterna:
Tengo que decirte que me estaba quedando loco de tanta diversidad, pero a la vez qué bonito todo no? Bueno, pues ese día no dio para más, y nos fuímos a dormir a nuestra cabaña de madera, donde los 4 nos reímos bastante contando historias hasta que al final nos dormimos debido al gran cansancio acumulado.
Al día siguiente fuímos a unas playas guapísimas, típicas de una isla de perdidos.
Con árboles que se extendían hasta la mismísima playa, de hecho la playa era la frontera entre la selva y el mar.
Qué sentimiento de libertad más bueno:
Ese día seguimos haciendo muchas cosas, pero ¿qué te parece si te las cuento en la próxima entrada? te voy a dar una pista: Supervivencia en la selva....
jueves, 4 de octubre de 2007
BRASIL

Qué tal amigos? No, no me he olvidado de las fotos pendientes del viaje ni mucho menos, dadme un poquito más de tiempo, para que pueda preparar todo.
Mientras tanto por contar algo nuevo, simplemente contarte, que el otro día fui a el día brasileño en Sydney. Básicamente toda la comunidad brasileña se reunió en las inmediaciones de Darling Harbour para disfrutar del solecito, de unas demostraciones guapísimas de capoeira y sobre todo y no menos importante, buena comida y bebida brasileña.
La verdad es que el día fue de lujo y me lo pasé muy bien, salir de los estudios y de la rutinita siempre divierte mucho y para que engañarte, ver a las mujeres brasileñas por ahí danzando..siempre es algo espectacular. De hecho, una vez que estoy en Australia y el mundo se me está "quedando pequeño", ya empiezo a pensar sitios, en los que aparte de estar de vacaciones, creo que me gustaría pasar una pequeña temporada, como pueden ser las islas Canarias, o Brasil. Son 2 sitios que por diversas razones me atraen un montón. Cuando fuí hace unos años a Canarias me encantó, y el conocer a gente de Tenerife por aquí, no hace más que reafirmarme que perderme por ahí una temporada puede molar, y claro Brasil, es atractivo per sé, a pesar de la pobreza y la delincuencia que desgraciadamente abate algunas zonas del país, son sitios que me atraen mucho. Así que mientras tanto, ese día disfruté de un pedacito de Brasil en Sydney, y te tengo que confesar que cada vez me pica un poco más por saber más y más sobre este país. Proxima parada... Brasil? No estaría mal :-)
Me apetecía introducir un elemento nuevo en mi blog: Los vídeos, voy a ver que tal salen y si van bien pondré más. Este video en sí no es gran cosa, es de nosotros hablando y del alemán Robert diciendo su frase favorita: "¿quién es tu papi?", el tío es bastante gracioso.
En fin amigos, una vez más, viva Brasil, viva su gente y viva sus costumbres.
Un aplauso muy grande para esta gente!!!
martes, 2 de octubre de 2007
Despiértame con un viaje
Las vivencias inolvidables dan lugar a multitud de aventuras, emociones, recuerdos, fascinación, sentimientos de libertad y sobre todo, de querer conocer más y más de esta isla tan bonita que es Australia.
Y es que amigos... ya estoy de vuelta, de probablemente en su conjunto, el viaje más bonito que he hecho. He vivido tantas cosas, en tantos habitats distintos, que la verdad no paro de alucinar. De momento no tengo las FOTOS hasta el jueves o así, de modo que no os preocupeis, que contaré ciudad por ciudad y experiencia por experiencia cómo ha ido todo, acompañado de un buen surtido fotográfico.
Pero hasta entonces, de momento te adelanto lo que he hecho y cómo ha sido todo. Pfff, por donde empiezo? bueno supongo que por el principio, lógicamente.
El itinerario ha sido: Cairns, Cape Tribulation, Brisbane, Surfers Paradise y Byron Bay.

Los 3 primeros días estuve en Cairns y Cape Tribulation. Éste último es un parque nacional que es la selva pura y dura, con las playas más salvajes y bonitas que uno se pueda imaginar, simplemente alucinante. Allí dormimos en una cabaña de madera donde se oían todos los animales de noche, qué emoción!! y también aprovechamos para andar por la selva de noche con un guía y con unas linternas, para ver plantas y bichos raros. Al día siguiente fuimos a ver cocodrilos en una barquita paseando por el típico río con agua turbia, que es el habitat de los cocodrilos. Pudimos ver 2, lo cual fue genial y muy sorprendente, por un día me sentí que estaba en esa Australia salvaje de cocodrilos que en tantos documentales de la 2 había visto. He de decirte que fue una experiencia imborrable.
Al día siguiente fuimos a Cairns a ver el Gran Arrecife de Coral. No tengo palabras para describir lo que he visto. Cómo podrías descubrir lo más bonito que has visto en tu vida? difícil no? hice snorkel (el tubito y las gafas) y tambíen submarinismo con bombonas de oxígeno. Dedicaré una entrada sólo a eso, cuando tenga fotos, tranquilos.
Ya bajando a Brisbane y la Gold Coast. Fuimos a Surfers Paradise, una playa alucinante, con muchos edificios como en Benidorm, pero con una playa gigante y muy bonita y con una arena tan fina y tan buena como las playas de Cádiz.
Ya el último día (ayer) me fui a Byron Bay, un pueblo super hippie, que es justo el punto más al este de australia. Y allí como destacable, cogí un kayak y me puse a remar como un loco, que por cierto qué gran placer de deporte, e hice algo maravilloso, soñado e inigualable, juzga tú:

Sí, navegué entre ballenas y tortugas. ¿sabes la sensación de estar remando, y a 20 metros de ti de repente, una gran ballena sale del agua para respirar y expulsa el agua con un ruido brutal? mientras se mete te paras a verla y a disfrutar de un regalo maravilloso del mar. Qué bonito la verdad, es una sensación que no la sé describir muy bien.
En fin amigos, esto simplemente ha sido el rápido resúmen de 8 días de innumerables vivencias. cuando tenga las fotos os ampliaré el reportaje.
Y es que amigos... ya estoy de vuelta, de probablemente en su conjunto, el viaje más bonito que he hecho. He vivido tantas cosas, en tantos habitats distintos, que la verdad no paro de alucinar. De momento no tengo las FOTOS hasta el jueves o así, de modo que no os preocupeis, que contaré ciudad por ciudad y experiencia por experiencia cómo ha ido todo, acompañado de un buen surtido fotográfico.
Pero hasta entonces, de momento te adelanto lo que he hecho y cómo ha sido todo. Pfff, por donde empiezo? bueno supongo que por el principio, lógicamente.
El itinerario ha sido: Cairns, Cape Tribulation, Brisbane, Surfers Paradise y Byron Bay.

Los 3 primeros días estuve en Cairns y Cape Tribulation. Éste último es un parque nacional que es la selva pura y dura, con las playas más salvajes y bonitas que uno se pueda imaginar, simplemente alucinante. Allí dormimos en una cabaña de madera donde se oían todos los animales de noche, qué emoción!! y también aprovechamos para andar por la selva de noche con un guía y con unas linternas, para ver plantas y bichos raros. Al día siguiente fuimos a ver cocodrilos en una barquita paseando por el típico río con agua turbia, que es el habitat de los cocodrilos. Pudimos ver 2, lo cual fue genial y muy sorprendente, por un día me sentí que estaba en esa Australia salvaje de cocodrilos que en tantos documentales de la 2 había visto. He de decirte que fue una experiencia imborrable.
Al día siguiente fuimos a Cairns a ver el Gran Arrecife de Coral. No tengo palabras para describir lo que he visto. Cómo podrías descubrir lo más bonito que has visto en tu vida? difícil no? hice snorkel (el tubito y las gafas) y tambíen submarinismo con bombonas de oxígeno. Dedicaré una entrada sólo a eso, cuando tenga fotos, tranquilos.
Ya bajando a Brisbane y la Gold Coast. Fuimos a Surfers Paradise, una playa alucinante, con muchos edificios como en Benidorm, pero con una playa gigante y muy bonita y con una arena tan fina y tan buena como las playas de Cádiz.
Ya el último día (ayer) me fui a Byron Bay, un pueblo super hippie, que es justo el punto más al este de australia. Y allí como destacable, cogí un kayak y me puse a remar como un loco, que por cierto qué gran placer de deporte, e hice algo maravilloso, soñado e inigualable, juzga tú:

Sí, navegué entre ballenas y tortugas. ¿sabes la sensación de estar remando, y a 20 metros de ti de repente, una gran ballena sale del agua para respirar y expulsa el agua con un ruido brutal? mientras se mete te paras a verla y a disfrutar de un regalo maravilloso del mar. Qué bonito la verdad, es una sensación que no la sé describir muy bien.
En fin amigos, esto simplemente ha sido el rápido resúmen de 8 días de innumerables vivencias. cuando tenga las fotos os ampliaré el reportaje.
domingo, 23 de septiembre de 2007
La hora de los valientes
...por fin llegó, el tiempo de aquellas personas que no se conforman con lo que tienen y que siempre buscan más, en un deseo grande de alcanzar grandes horizontes que a veces nos son tan lejanos cuando pensamos en ellos...pero que afortunadamente a veces se alcanzan.
y este horizonte se llama La GRAN BARRERA DE CORAL en Cairns, al norte de Australia. Si leíste el resumen del viajecito que tenía planeado.. esta es tu segunda parte.Si no te acuerdas, échale un ojo unas 3 o 4 entradas más abajo, donde te pongo el mapa de australia y el itinerario a seguir.
Mañana a las 7am en el vuelo Jetstar JQ79 me voy a Cairns, donde va a ser sólo el principio de un sinfín trepidante de aventuras. Llegamos a las 10am aprox, cogeremos un coche alquilado y conduciremos hasta Cape tribulation, que es un parque nacional, algo así como la selva pura y dura australiana, donde dormiremos una noche y haremos seguro seguro, alguna actividad única. Ya os contaré.
Un par de días en Cairns, viendo el arrecife de coral, bien haciendo snorkel o haciendo submarinismo, ya se verá y vuelo a Brisbane, donde tras un par de días, concluiré mi aventura en la famosa Gold Coast, haciendo noche en la playa surfers paradise. Te imaginas por qué se llama así? por supuesto alquilaremos alguna tabla e interaremos algo.jeje
Este es el plan del viaje grosso modo. Por supuesto que las fotos, y detalles de cada una de las aventuras te las contaré pronto. Me temo que el blog estará suspendido de actividad durante una semana, pero no te desenganches que volveré con unos reportajes buenos buenos. Prometo crearte una buena entrada, para que seas casi tú el que hayas estado allí y no yo.
Protagonistas del Viaje:

Sólo nos vamos los 4 de la derecha. De derecha a izquierda: yo, pisha, ana la mexicana y davi.
Nos vemos pronto querido amigo.
Have a good week!!
y este horizonte se llama La GRAN BARRERA DE CORAL en Cairns, al norte de Australia. Si leíste el resumen del viajecito que tenía planeado.. esta es tu segunda parte.Si no te acuerdas, échale un ojo unas 3 o 4 entradas más abajo, donde te pongo el mapa de australia y el itinerario a seguir.
Mañana a las 7am en el vuelo Jetstar JQ79 me voy a Cairns, donde va a ser sólo el principio de un sinfín trepidante de aventuras. Llegamos a las 10am aprox, cogeremos un coche alquilado y conduciremos hasta Cape tribulation, que es un parque nacional, algo así como la selva pura y dura australiana, donde dormiremos una noche y haremos seguro seguro, alguna actividad única. Ya os contaré.
Un par de días en Cairns, viendo el arrecife de coral, bien haciendo snorkel o haciendo submarinismo, ya se verá y vuelo a Brisbane, donde tras un par de días, concluiré mi aventura en la famosa Gold Coast, haciendo noche en la playa surfers paradise. Te imaginas por qué se llama así? por supuesto alquilaremos alguna tabla e interaremos algo.jeje
Este es el plan del viaje grosso modo. Por supuesto que las fotos, y detalles de cada una de las aventuras te las contaré pronto. Me temo que el blog estará suspendido de actividad durante una semana, pero no te desenganches que volveré con unos reportajes buenos buenos. Prometo crearte una buena entrada, para que seas casi tú el que hayas estado allí y no yo.
Protagonistas del Viaje:
Sólo nos vamos los 4 de la derecha. De derecha a izquierda: yo, pisha, ana la mexicana y davi.
Nos vemos pronto querido amigo.
Have a good week!!
jueves, 20 de septiembre de 2007
Ríete de ti mismo
Hoy probablemente he hecho el peor examen que recuerdo en mucho tiempo, no me atrevo a decir de la carrera, porque parece que lo reciente siempre es lo más grande o lo peor en ese sentido, pero bueno, te puedo decir que cuando estaba haciendo el examen me estaban entrando unos calores.. mu malos!!jeje. La asignatura en cuestión, es lo peor con lo que puedes castigar a Fabio en esta vida: Sistemas Embebidos, algo así como programar a alto nivel sistemas electrónicos digitales. Lo cual ya he hecho algo "similar" en Madrid (aunque a bajo nivel) y de hecho saqué Notable!!jeje, paradojas de la vida, pero esta asignatura es sin duda mil veces peor, por su dificultad y por su lenguaje, y sobre todo porque al no gustarme nada, la odio, y el odio hace que las cosas no te gusten y no te esfuerzes.. en fin .. un bucle cerrado sin escapatoria.
Ha sido sin duda el momento más estresante de estos 2 meses que llevo en Sydney, y sabes qué¿? de todo aprendo algo, en este caso a reírme de mí mismo!! qué tontería no? pues te puedo garantizar que no lo es (me acuerdo la primera entrada del blog que me escribió Joewuy, que me dijo que me aprendiera a reírme de mí mismo durante mi experiencia aussie, gracias tio!!)

Aprender a reírse de uno mismo me parece un gran descubrimiento, en el sentido que, a veces nos preocupamos y damos mucha importancia a cosas que no lo tienen, y eso hace que nos transportemos a un mundo estresante del que no podemos salir. En el examen, cuando he visto que no tenía nada que pintar, y que como Luisito diría, he luchado hasta lo que no se puede luchar.. me ha entrado la risa floja en mitad del mismo, en plan..joer Fabio macho!! qué haces aquí tio!! rodeado de 30 tíos (unos 12 indios, 10 japoneses, 3 chinos, 1 francés y 3 o 4 aussies...o por ahi..) y una 3 chicas, 2 chinas y una francesa. No pertenezco a esa clase!! La ingeniería es dura, pero viendo ese panorama... aún más!!! así que te tengo que decir, que incluso escribiendo esta entrada me estoy riendo ahora mismo de mí mismo, de lo mal que lo he pasado estos 3 días, los calores tan malos del examen.. pero que luego mira.. en qué se traducen... en vivir nuevas experiencias. Claro, que me río tanto, porque el examen es solo el 20% de la nota..pero aún asi.. voy a tener que sudar mucho si quiero aprobarla, mucho mucho. Porque claro ni que decir tiene que este examen.. no tiene ni nota yo creo.jajaja
En fin, con filosofía, estoy escuchando una gran canción de Manu Chao, preparandome para ir dentro de un rato a la Cita a echar unos bailes salseros, y desde luego vivir un finde muy emocionante.. y ni qué decir el viaje que empiezo la próxima semana... porque a todo esto.... tengo 10 días de vacaciones!!!!!!!!!!!!! extraordinario!! así que me servirá pa airearme un poco, olvidarme de todo, y afrontar la recta final de un mes de clase, y luego examenes finales. Para medidados finales de noviembre... todo se habrá acabado!! no queda nada!! y vacaciones de verano.
"Felices aquellos que pueden reírse de sí mismos, porque ellos tendrán una razón para reír toda la vida (Prelado Daniel)"
Ha sido sin duda el momento más estresante de estos 2 meses que llevo en Sydney, y sabes qué¿? de todo aprendo algo, en este caso a reírme de mí mismo!! qué tontería no? pues te puedo garantizar que no lo es (me acuerdo la primera entrada del blog que me escribió Joewuy, que me dijo que me aprendiera a reírme de mí mismo durante mi experiencia aussie, gracias tio!!)

Aprender a reírse de uno mismo me parece un gran descubrimiento, en el sentido que, a veces nos preocupamos y damos mucha importancia a cosas que no lo tienen, y eso hace que nos transportemos a un mundo estresante del que no podemos salir. En el examen, cuando he visto que no tenía nada que pintar, y que como Luisito diría, he luchado hasta lo que no se puede luchar.. me ha entrado la risa floja en mitad del mismo, en plan..joer Fabio macho!! qué haces aquí tio!! rodeado de 30 tíos (unos 12 indios, 10 japoneses, 3 chinos, 1 francés y 3 o 4 aussies...o por ahi..) y una 3 chicas, 2 chinas y una francesa. No pertenezco a esa clase!! La ingeniería es dura, pero viendo ese panorama... aún más!!! así que te tengo que decir, que incluso escribiendo esta entrada me estoy riendo ahora mismo de mí mismo, de lo mal que lo he pasado estos 3 días, los calores tan malos del examen.. pero que luego mira.. en qué se traducen... en vivir nuevas experiencias. Claro, que me río tanto, porque el examen es solo el 20% de la nota..pero aún asi.. voy a tener que sudar mucho si quiero aprobarla, mucho mucho. Porque claro ni que decir tiene que este examen.. no tiene ni nota yo creo.jajaja
En fin, con filosofía, estoy escuchando una gran canción de Manu Chao, preparandome para ir dentro de un rato a la Cita a echar unos bailes salseros, y desde luego vivir un finde muy emocionante.. y ni qué decir el viaje que empiezo la próxima semana... porque a todo esto.... tengo 10 días de vacaciones!!!!!!!!!!!!! extraordinario!! así que me servirá pa airearme un poco, olvidarme de todo, y afrontar la recta final de un mes de clase, y luego examenes finales. Para medidados finales de noviembre... todo se habrá acabado!! no queda nada!! y vacaciones de verano.
"Felices aquellos que pueden reírse de sí mismos, porque ellos tendrán una razón para reír toda la vida (Prelado Daniel)"
martes, 18 de septiembre de 2007
BBQ´s en las playas de Sydney
Puedes pensar, que Sydney es la típica ciudad que ofrece un montón de cosas para todos los gustos y colores, y en cualquier ocasión. Pues sí amigo, cierto es, no te voy a decir que no. Pero además, ofrece cosas tan interesantes como bbq´s públicas en la playa. Te preguntarás en qué consiste.
Pues bueno, este finde, quedamos muchas personas en una playa cerca de bondi, se llama Tamarama, y tiene muchos locals surfers, y mola mucho, porque es una bahía pequeña, pero con una zona recreativa de juegos e incluso césped para jugar al fútbol, como bien hicimos. Nos echamos unos buenos partiditos, después de haber comido una suculenta barbacoa consistente en carne de canguro, buenísima!! y otra serie de pinchos morunos o alambres, como dicen los mexicanos.
Lo más curioso de la historia,es el funcionamiento de dichas barbacoas. Simplemente introduce una moneda de 20 céntimos (unos 14 céntimos de euro) y tendrás calor suficiente para 10 minutos así, y eso te permite hacerte unos cuantos filetes y algunos pinchos. No es una idea genial?? viva el que lo inventó, y viva los que la usamos.

lo que no es ni las salchichas ni los pinchos, es carne de canguro, te puedo asegurar que es muy buena:

Antes de que se hiciera de noche, nos hicimos una foto de todos los que estábamos allí, y el resultado, tan maravilloso como éste:

¡¡Viva la multiculturalidad!!
Pues bueno, este finde, quedamos muchas personas en una playa cerca de bondi, se llama Tamarama, y tiene muchos locals surfers, y mola mucho, porque es una bahía pequeña, pero con una zona recreativa de juegos e incluso césped para jugar al fútbol, como bien hicimos. Nos echamos unos buenos partiditos, después de haber comido una suculenta barbacoa consistente en carne de canguro, buenísima!! y otra serie de pinchos morunos o alambres, como dicen los mexicanos.
Lo más curioso de la historia,es el funcionamiento de dichas barbacoas. Simplemente introduce una moneda de 20 céntimos (unos 14 céntimos de euro) y tendrás calor suficiente para 10 minutos así, y eso te permite hacerte unos cuantos filetes y algunos pinchos. No es una idea genial?? viva el que lo inventó, y viva los que la usamos.
lo que no es ni las salchichas ni los pinchos, es carne de canguro, te puedo asegurar que es muy buena:
Antes de que se hiciera de noche, nos hicimos una foto de todos los que estábamos allí, y el resultado, tan maravilloso como éste:
¡¡Viva la multiculturalidad!!
domingo, 16 de septiembre de 2007
Sydney´s nightlife (Clubs(II)): The Tank
Esta semana ha habido en Sydney, una gran fiesta de estudiantes, o una Student Party. Suele ser en clubs muy conocidos o bonitos, o desde luego grandes, porque se juntan las 5 universidades de Sydney, y claro te puedes imaginar lo que eso supone de gente. Había bastante, pero aún así uno podía charlar y bailar bien cómodo, sin tener esa típica sensación de agobio, porque normalmente aquí en Sydney, suelen respetar el aforo del sitio, no es como en Madrid que meten a gente y gente hasta que estemos todos aplastados,jeje. No, aquí en algunos clubs (no he descubierto si todos lo hacen, por eso no generalizo) cuando ya hay mucha gente, mantienen a la gente esperando fuera hasta que salga alguién y entonces entra la misma cantidad de gente que ha salido. Me parece muy buena cosa para la gente que estamos dentro.
Bueno, pues este club, The Tank, está en Bridge St, esquina George St, "abajo" de la cuidad, cerca de la ópera.
El club o garito está genial, normalmente sólo la entrada son 18 euros más luego las copas que valen como 6. O sea que no está mal. Pero en esta ocasión, la entrada era gratis y las copas más baratas.
El sitio está muy bien, tiene 2 plantas, y 3 o 4 salas con distintas músicas, y un diseño muy fashion y moderno, con muchas luces y escaleras muy visuales..plataformas... en fin que muy chulo.
Puntuación: 7
Aquí os adjunto algunas fotitos con algunos colegas:
Con el "pisha" gaditano y marcus australiano, que por cierto estudió un año en la uni de salamanca, vaya crack!!

miguelito(canarias), myself, fernan (canarias), pisha, y 2 australianos(marcus y un amigo suyo) y abajo robert el alemán, el alemán más cachondo que uno pueda conocer, es de todo menos alemán:

Estamos preparando un reportaje audiovisual para nuestro amigo miguel, un crack como pocos que he conocido en mi vida, que se nos va pronto de sydney, por cuestiones de trabajo, y esta es una buena foto:

Próximas entradas: BBQ´s en las playas de Sydney y detalles del viaje, coming up soon!! stay tuned.
Bueno, pues este club, The Tank, está en Bridge St, esquina George St, "abajo" de la cuidad, cerca de la ópera.
El club o garito está genial, normalmente sólo la entrada son 18 euros más luego las copas que valen como 6. O sea que no está mal. Pero en esta ocasión, la entrada era gratis y las copas más baratas.
El sitio está muy bien, tiene 2 plantas, y 3 o 4 salas con distintas músicas, y un diseño muy fashion y moderno, con muchas luces y escaleras muy visuales..plataformas... en fin que muy chulo.
Puntuación: 7
Aquí os adjunto algunas fotitos con algunos colegas:
Con el "pisha" gaditano y marcus australiano, que por cierto estudió un año en la uni de salamanca, vaya crack!!
miguelito(canarias), myself, fernan (canarias), pisha, y 2 australianos(marcus y un amigo suyo) y abajo robert el alemán, el alemán más cachondo que uno pueda conocer, es de todo menos alemán:
Estamos preparando un reportaje audiovisual para nuestro amigo miguel, un crack como pocos que he conocido en mi vida, que se nos va pronto de sydney, por cuestiones de trabajo, y esta es una buena foto:
Próximas entradas: BBQ´s en las playas de Sydney y detalles del viaje, coming up soon!! stay tuned.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)